Tecnologías

Programa de Google impulsa startups

México 13 marzo._ El programa Google for Startups Accelerators nació en 2015 para llevar a empresas emergentes de todo el mundo a San Francisco para que los expertos les ayudaran a reconocer y resolver problemas, así como conectarlos con comunidades y el mundo tecnológico.

En 2019, el gigante tecnológico arrancó tres programas de aceleración para Brasil y México, los cuales han ayudado a que 107 emprendimientos levanten más de 2,000 millones de dólares e incluso, startups como Tienda Nube y Ualá se convirtieron en unicornios (empresas valoradas en más de 1,000 millones de dólares).

“Parte del programa y los seguimientos son solo el inicio para convertirnos en buenos aliados. Celebramos que las startups persigan inversiones o crezcan sus negocios, estamos felices porque de las 107 que han pasado por el programa de aceleración han levantado (en su conjunto) cerca de 2,000 millones de dólares después de haber pasado por la capacitación.

Programas de aceleración

Cuatro de las que han pasado por el programa de América Latina ya son hoy unicornios: Ualá, Tienda Nube y otros”, explicó Francisco Solsona, líder para América Latina de Google for Startups Accelerators, en entrevista para Forbes México.

Para este 2022 se espera el arranque de dos de los programas de aceleración, uno de los cuales inició hace tres semanas y cuenta con nueve startups localizadas en México, de las cuales una es originaria de Uruguay, otra de Colombia y las siete restantes del país norteamericano.

“El programa original duraba aproximadamente seis meses y durante 15 días trabajábamos con ellos en San Francisco con talleres, asesorías, gente del ecosistema emprendedor. Los meses restante les dábamos acompañamiento local cada uno desde nuestra región o país. En 2018 empezamos a hacer programas regionales y el de México y habla hispana nació en 2019 y dura tres meses pero tiene la misma intención”.

Redacción

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

17 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

18 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

19 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.