El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una disminución del dinero enviado a hogares en América Latina por trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, con un efecto especialmente duro en América Central.
«Esperamos que las remesas disminuyan en el futuro», dijo Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, durante la presentación de las perspectivas económicas regionales en Washington.
Valdés dijo que los montos de la disminución son una «pregunta abierta» y que actualmente esas remesas están aumentando, aunque el Fondo lo considera algo temporal.
«Esto sería un reto para las economías, ya que se trata de un shock probablemente más persistente», dijo Valdés.
Añadió que la caída se sentirá principalmente en Centroamérica
Algunos países centroamericanos, incluidos El Salvador, Honduras y Nicaragua, reciben más del 20% del producto interno bruto en remesas.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.