Noticias

Prevé AMLO recuperación económica a finales de marzo de 2021

Para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la economía mexicana retomará sus niveles previos a la pandemia de coronavirus a finales del primer trimestre de 2021

“La economía de México no se había caído, como sucedió este año, desde 1931”, expresó el mandatario federal.

La pandemia de coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía y ha profundizado una recesión que inició desde finales de 2019.

“La economía de México no se había caído, como sucedió este año, desde 1931”, dijo.

El mandatario acotó que lo que más le preocupa y ocupa es la pandemia porque ha afectado mucho y confió en que con la vacuna se pueda controlar.

Dijo que eso es lo que desea para el próximo año para que la gente no siga enfermando y no se sigan perdiendo vidas, que es lo que más duele.

“La parte económica, la crisis que produjo o precipitó la pandemia la vamos a enfrentar bien, ya se están viendo los resultados, se está reactivando la economía, eso yo espero que para el primer trimestre del año próximo, para finales, ya vamos a estar casi igual como estábamos antes de la pandemia, como estábamos en febrero de este año”.

Pronosticó que se recuperarán los empleos que se perdieron. Dijo que en diciembre está pasando algo especial pues se han recuperado cerca de 550 mil empleos.

Añadió que se perdieron como un millón cien mil empleos y ya se han recuperado cerca de 600 mil.

“Aquí tengo la cifra, ya habíamos logrado, a partir de agosto, empezamos a mejorar ya en agosto, ya habíamos logrado 92 mil nuevos empleos, ahí empezamos, septiembre 113 mil nuevos, octubre 200 mil, noviembre 148 mil”.

La pandemia de coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía y ha profundizando una recesión que inició desde finales de 2019.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.