Los inversores están muy atentos a las startups que generan videos con inteligencia artificial. Según datos de Tracxn, estas compañías recaudaron más de US$ 500 millones en 2025, una cifra récord.
Entre las rondas más destacadas figuran los US$ 308 millones que obtuvo Runway, con sede en Nueva York, y los US$ 180 millones que recibió Synthesia, desde Londres. A esa lista se suma ahora Hedra, con base en California.
Fundada en San Francisco en 2024, Hedra anunció hoy que consiguió US$ 32 millones en una nueva ronda de financiación liderada por a16z Infra. También participaron inversores que ya apostaron por la empresa, como a16z Speedrun, Abstract e Index Ventures. Con esta ronda, el total recaudado por la firma asciende a US$ 43 millones.
El fuerte interés por estas compañías jóvenes refleja cómo se agranda este mercado, que crece al ritmo del avance tecnológico en video con inteligencia artificial. Según Allied Market Research, el negocio global de este tipo de firmas rondaba los US$ 600 millones en 2023, pero podría trepar a US$ 9300 millones para 2033. Eso implica una suba anual de más del 30%.
La clave está en simplificar al máximo la creación de videos con inteligencia artificial para atraer a una base de clientes más amplia, según Michael Lingelbach, fundador y CEO de Hedra. En su visión, habrá una demanda fuerte por parte de empresas que quieran usar esta tecnología para desarrollar su marca y hacer marketing. Para eso, van a necesitar herramientas que agilicen el trabajo y entreguen resultados de buena calidad.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.