En los últimos años, el reciclaje de árboles de Navidad se ha convertido en un negocio fructífero. Muchos son los sitios que los ofrecen al público, tales como viveros, granjas, aserraderos y tiendas de autoservicio.
El problema para los consumidores navideños llega cuando terminan las fiestas y no saben qué hacer con ellos. Lo peor es que muchas veces es la ciudad la que sufre las consecuencias de esta costumbre decembrina, puesto que una vez terminadas las fiestas es común observar los árboles abandonados en la vía pública.
Entonces, el desecho del árbol de Navidad se convierte en una preocupación casi tan importante como la decoración, sobre todo ahora que el cuidado del medio ambiente es vital.
En México, el Gobierno del Distrito Federal han existido campañas de reciclaje como “ Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece ”. Sin embargo, los esfuerzos aún son insuficientes y el sistema necesita de ayuda emprendedora para potenciarlo.
Este escenario post-navideño representa una interesante oportunidad para el desarrollo conjunto de programas entre el gobierno y la iniciativa privada.
Tu negocio puede consistir en la recolección de árboles a domicilio para evitar que sean abandonados en la vía pública, aliviando a los vecinos y a la ciudad. Para conseguirlo, debes contactar a todos los puntos de distribución y venta (en época de navidad) para armar una base de datos de los compradores.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.