Categorías: Sin categoría

Pangea Aerospace, ejemplo de una startup aeroespacial

Pangea Aerospace es una startup aeroespacial especializada en el desarrollo de sistemas de propulsión (motores) para cohetes y satélites. La compañía, fundada en 2018, dispone de sede en Barcelona y Toulouse y actualmente emplea a cerca de 40 profesionales.

Lo que Pangea Aerospace tiene de especial es que ha logrado por primera vez en la historia encender un motor aerospike con biometano y oxígeno líquido. Esto, en palabras que todos podamos entender, significa que han desarrollado una solución tecnológica para hacer que los vuelos espaciales sean más eficientes y sostenibles.

¿Por qué? En primer lugar, y puede que como punto más importante, estos motores permiten que los cohetes sean reutilizables. En segundo lugar, dado que las piezas se producen mediante impresión 3D, los modelos son fácilmente escalables. En tercer lugar, al utilizar combustibles verdes reducen un 50% la emisión de CO2 respecto los motores convencionales de queroseno.

Futuro de la industria aeroespacial

Por si todo esto fuera poco, el sistema que Pangea Aerospace ha desarrollado necesita llevar menos combustible en el vehículo, lo que significa más espacio para carga útil —concretamente puede trasportar un 15% más—.

Así, según datos de la empresa, se mejora la rentabilidad de cada lanzamiento un 40%.

Con esta perspectiva, la startup española Pangea Aerospace se ha colocado en una posición dominante que probablemente le catapultará a ser uno de los grandes players del sector, liderando el futuro de la industria aeroespacial y de los sistemas de propulsión.

Fuente: www.20minutos.es

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

5 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.