Noticias

Optimiza La Cosmopolitana procesos de frío en temporada calurosa

La temporada de calor implica retos importantes en materia de seguridad alimentaria, especialmente en un país como México, donde las temperaturas pueden superar fácilmente los 35 grados Celsius. En este contexto, La Cosmopolitana, empresa mexicana con amplia experiencia en la preparación y distribución de alimentos, destaca la cadena de frío como un elemento esencial para asegurar la calidad de sus servicios.

¿Qué es la cadena de frío y por qué es vital?

La cadena de frío comprende una serie de procesos y tecnologías destinados a mantener los alimentos a temperaturas adecuadas desde su origen hasta su consumo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una correcta gestión de este sistema puede reducir hasta en un 80% la proliferación de bacterias peligrosas.

En palabras de especialistas de La Cosmopolitana, durante el verano se incrementan los riesgos de intoxicaciones alimentarias, por lo que mantener una refrigeración constante se convierte en una medida indispensable.

Compromiso con estándares internacionales

La Cosmopolitana opera bajo estrictos estándares de seguridad alimentaria. La empresa implementa protocolos internacionales para asegurar que cada producto manipulado, transportado o almacenado, conserve su frescura y seguridad. Esto incluye desde cámaras frigoríficas hasta unidades de transporte especializadas con control de temperatura.

En paralelo, la empresa realiza pruebas periódicas de calidad y cumple con auditorías tanto internas como externas para garantizar la eficacia de sus procesos.

Innovación y mejora continua

Con el objetivo de estar a la vanguardia, La Cosmopolitana ha incorporado nuevas tecnologías de refrigeración que permiten un consumo energético más eficiente sin comprometer el rendimiento. Este tipo de innovación no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la capacidad operativa frente a climas extremos.

Asimismo, se han instalado sensores inteligentes que permiten registrar y monitorear las temperaturas en tiempo real, alertando de inmediato cualquier variación que pudiera comprometer la inocuidad de los alimentos.

Capacitación: una herramienta preventiva

Uno de los principales pilares para garantizar una adecuada cadena de frío es el personal. La Cosmopolitana invierte en la formación constante de sus colaboradores para que conozcan y apliquen las mejores prácticas en cada fase del proceso, desde la recepción de insumos hasta la entrega final.

El conocimiento del personal, sumado a la automatización de procesos, ha permitido a la empresa optimizar la calidad de sus operaciones incluso durante las épocas de mayor exigencia térmica.

Un enfoque integral hacia la sostenibilidad

Más allá de la seguridad alimentaria, La Cosmopolitana ha adoptado una visión integral que incluye la reducción del desperdicio de alimentos. Mantener los productos a temperaturas óptimas no solo evita intoxicaciones, sino que también ayuda a conservar los alimentos por más tiempo, reduciendo pérdidas y promoviendo un modelo más sustentable.

En resumen, la cadena de frío no es solo una herramienta técnica, sino una política transversal dentro de la estructura operativa de La Cosmopolitana. Gracias a su implementación eficiente, la empresa garantiza alimentos seguros, reduce su huella ambiental y mantiene su liderazgo en la industria de servicios alimentarios.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

3 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

6 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

6 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

12 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.