México 5 septiembre._ OLX Autos plataforma dedicada a la compra y venta de vehículos usados, anunció que invertirán más en Chile y México”, después de cerrar Perú y Ecuador.
Y es que la firma desvinculó al 20% de su personal en Latinoamérica. En Chile esto implicó el 7% de su plantilla. De todos modos, aumentará presupuesto en este país. También invertirá más en México.
A través de un comunicado a sus colaboradores, OLX argumentó que uno de los motivos es “la crisis mundial y la guerra que puso presión a nuestros mercados en Latinoamérica. El último trimestre nuestras operaciones sufrieron y no logramos cumplir los presupuestos”.
Daniel McCleary, country manager para Chile, explicó que “como todas las startups estamos expuestas a condiciones macroeconómicas que están claramente cambiando, con inflación y altas tasas de interés. Las condiciones para el mercado de autos usados han cambiado mucho comparadas con las que teníamos a inicios de este año; por eso cambiamos de planes”.
Detalló que en algunos países repensaron su expansión y en otros decidieron mirar el tamaño del mercado, “porque Perú y Ecuador son menores y realmente no teníamos planes muy grandes”.
Expansión
Según McCleary, los latinos venderán y compraran menos autos que en 2021. Por esto, su decisión fue “enfocarnos en operaciones más maduras, con un mercado más grande. Ajustaremos el plan de expansión, pero invertiremos más en Chile y México”.
En la comunicación interna se señala que continúan viendo oportunidades para el negocio en Argentina, Chile, Colombia y México, pero en el largo plazo. Mientras “necesitamos hacer ajustes de corto plazo”.
El ejecutivo señaló que las ventas de autos usados han caído durante los últimos trimestres, siendo el mercado chileno el más afectado, con bajas de 40% en junio-julio. “Seguiremos creciendo como empresa, pero no como lo contemplábamos anteriormente”, dijo.
A nivel global, OLX listaba cada mes alrededor de 500 mil autos en su plataforma y trataba más de 50 mil inspecciones con presupuesto para venta. En 2021 vendió alrededor de 100 mil autos y contaba con más de 4.600 trabajadores en los tres continentes y 10 mercados en los que opera, los que incluyen a Colombia, India, Indonesia, México y Estados Unidos, entre otros.