• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
domingo 28, febrero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Novedosa técnica para crear combustible facilitará retorno de cohetes desde Marte

Jorge Carrillo por Jorge Carrillo
8 enero 2021
in La empresa, Noticias, Tecnologías
2 min. de lectura
Novedosa técnica para crear combustible facilitará retorno de cohetes desde Marte
Share on FacebookShare on Twitter

En la Universidad de California en Irvine descubrieron una forma más eficiente de crear combustible para cohetes con base en metano en la superficie de Marte, facilitando el viaje de regreso a la Tierra.

El sistema se presenta en forma de un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de uno solo, utilizando un dispositivo más compacto y portátil.

“El zinc es fundamentalmente un gran catalizador”, afirmó en un comunicado Houlin Xin, profesor asistente de física y astronomía. “Tiene tiempo, selectividad y portabilidad, gran ventaja para los viajes espaciales”.

El proceso de creación de combustible con base en metano ha sido teorizado antes; primero por Elon Musk y Space X. Utilizaba una infraestructura solar para generar electricidad, lo que resultaba en la electrólisis del dióxido de carbono, que cuando se mezcla con agua del hielo que se encuentra en Marte produce metano.

Conocido como proceso Sabatier, se utiliza en la Estación Espacial Internacional para producir oxígeno respirable a partir del agua. Uno de los principales problemas es que es un procedimiento de dos etapas que requiere grandes facultades para operar de manera eficiente.

El método, desarrollado por Xin y su equipo, utilizaría zinc anatómicamente disperso para actuar como una enzima sintética, catalizando el dióxido de carbono e inicializando el proceso. Esto requerirá mucho menos espacio y puede producir metano de manera eficiente con materiales y en condiciones similares a las de la superficie de Marte.

“El proceso que desarrollamos evita el de conversión de agua en hidrógeno y, en cambio, convierte de manera eficiente el dióxido de carbono en metano con alta selectividad”, señaló Xin.

Inconvenientes del hidrógeno líquido

Actualmente, los cohetes creados por Lockheed y Boeing utilizan hidrógeno líquido como combustible. Si bien es económico y eficaz, esa fuente tiene sus inconvenientes, pues deja residuos de carbono en el motor del cohete, que requiere limpieza después de cada lanzamiento; algo que sería imposible en Marte.

Space X y Elon Musk desarrollaron y prueban un motor a partir de combustible de metano, conocido como Raptor, que impulsará la próxima generación de naves espaciales de esa compañía llamadas Starship y Super Heavy. En este momento, ninguno ha entrado en órbita, y sólo uno ha tomado vuelo de manera constante.

A pesar del gran avance, el proceso desarrollado por Xin está lejos de ser aplicado. En la actualidad sólo tienen una “prueba de concepto”, lo que significa que se ha probado en un laboratorio, pero no en las condiciones del mundo real (o del planeta). “Se necesita mucha ingeniería e investigación antes de que esto se pueda implementar por completo, pero los resultados son muy prometedores”, señaló.

Tags: cohetecombustiblemarteuniversidad
Noticia Anterior

México ocupa el primer lugar mundial en embarcaciones de turismo sostenible con el Distintivo Blue Flag

Siguiente Noticia

Twitter suspende cuenta a la actriz Patricia Navidad

Jorge Carrillo

Jorge Carrillo

Noticias Relacionadas

casa con tecnologia sustentable aplicada
Opinión

Viviendas sustentables ganarán aceptación tras pandemia: Luis Domingo Madariaga Lomelín

26 febrero 2021
Hacienda presenta Guía de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante Procesos Electorales
Noticias

Hacienda presenta Guía de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante Procesos Electorales

26 febrero 2021
Alexis Nickin establece que el enfoque phygital conquistará al sector financiero.
Noticias

Enfoque phygital a la conquista de FinTechs y Bancos: Alexis Nickin

26 febrero 2021
En alianza con Toyota, despega Joby Aviation, uno de los primeros taxis aéreos
Noticias

En alianza con Toyota, despega Joby Aviation, uno de los primeros taxis aéreos

26 febrero 2021
Bárbara de la Rosa comparte que el cerebro humano proveerá a la Inteligencia Artificial con los elementos necesarios para ayudar a la sociedad resolviendo problemáticas exclusivas.
Noticias

Neurociencia será pilar del desarrollo tecnológico futuro: Bárbara de la Rosa

26 febrero 2021
Las Secretarías de Turismo y de Cultura firman convenio marco de colaboración para promover y difundir el turismo cultural
Life Style

Las Secretarías de Turismo y de Cultura firman convenio marco de colaboración para promover y difundir el turismo cultural

25 febrero 2021
Siguiente Noticia
Twitter suspende cuenta a la actriz Patricia Navidad

Twitter suspende cuenta a la actriz Patricia Navidad

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.