Tecnologías

No se detiene el fuerte éxodo de las startups de Silicon Valley

Un nuevo estudio de la firma de capital de riesgo SignalFire analizó a los trabajadores tecnológicos que se mudaron en los últimos dos años y encontró que las tres ciudades más perdedoras fueron San Francisco, Seattle y Boston. Sorprendentemente, Nueva York fue la que más ganó, seguida de lugares como Austin, Fort Lauderdale y Tampa.

El Área de la Bahía sigue aumentando la cantidad de personal tecnológico, pero está perdiendo talento frente a Nueva York y Austin.

Hay dos aspectos clave en el alejamiento de las nuevas empresas del Área de la Bahía de San Francisco durante los últimos cinco años.

El primero se relaciona con un cambio hacia las grandes tecnologías durante ese período (permaneciendo en el Área de la Bahía), y el segundo se relaciona con una reubicación física de nuevas empresas tecnológicas en otros lugares.

Una hipótesis de por qué los trabajadores del sector tecnológico pueden haber pasado a las grandes empresas del sector en los últimos cinco años es la siguiente, según el informe: la reputación que tenían las empresas FAANG (el acrónimo con el que se refieren a las cinco grandes tecnológicas como Google, Apple, Meta, Amazon y Microsoft) y otras grandes tecnológicas de ser un paso profesional seguro en comparación con una startup incipiente ya no existen más. Todo esto cambió con los despidos masivos en 2022 que se mantienen actualmente.

«Postulamos que la tendencia de que el talento de las startups pase de las startups a las grandes tecnologías como un ‘movimiento seguro’ ya pasó hace tiempo y las startups financiadas con capital de riesgo están en una posición sólida para reclutar de este mismo grupo de talentos», aseguró.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

12 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.