Los gobiernos y las instituciones tienen la responsabilidad de tomar medidas efectivas para prevenir la violencia de género. Esto incluye la educación y sensibilización sobre este grave problema social e implica promover la igualdad de género y fortalecer la capacidad institucional para investigar y procesar a los agresores, indicó Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del Puerto de Veracruz.
Por lo antes mencionado, destacó que como parte de su administración se han realizado varios esfuerzos buscando contener esta pandemia de violencia que azota cada vez más en nuestro país.
Durante el inicio de la administración de la alcaldesa se lanzó la plataforma “Veracruz Sonríe”, en la cual se encuentran una serie de acciones para garantizar el bienestar y dignidad de las mujeres, adolescentes y niñas del Puerto.
Dentro de estas acciones se encuentra la construcción, adecuación y puesta en funcionamiento de la Casa de Medio Camino, un espacio que está a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres y que se convirtió en una realidad a principios de este año.
“La Casa Medio Camino es un lugar destinado para las mujeres que sufren alguna situación de violencia, e igualmente para sus hijas e hijos. Es un espacio completamente equipado con capacidad para 10 mujeres y su familia”, explicó Lobeira Rodríguez.
A este proyecto se le suman el programa municipal de protección a niñas, niños y adolescentes; atención Integral a Usuarias Víctimas de Violencia; capacitación a mujeres en oficios; bolsa de trabajo, y, actividades para el mejoramiento de la salud.
Todos estos con la intención de disminuir esta brecha de género que existe y brindar a las mujeres veracruzanas las herramientas necesarias para impulsarlas a alejarse de cualquier situación de violencia en la que se encuentren.
La administración de Lobeira Rodríguez también ha venido reforzado de forma paulatina la seguridad en el Puerto de Veracruz, a través de la adquisición de unidades para la policía y equipamiento.
Por último, recordar que el municipio es de los pocos que cuenta con el Sistema Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, cuyo objetivo es erradicar los episodios de violencia de género, desde su raíz y promover una igualdad sustantiva, económica y social.
“La violencia de género es un grave problema que debe abordarse con determinación.