Noticias

Nesim Issa Tafich trabaja por comunidades más sostenibles

El cambio climático es una realidad palpable en Coahuila, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan cada rincón de la región. En este contexto, el urbanismo sostenible se perfila como una necesidad imperante para mitigar los efectos adversos, tal como lo señala el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de La Laguna.

 

La falta de áreas verdes es un desafío crítico. Según la OMS, cada persona debería contar con al menos 12 metros cuadrados de espacios verdes, pero Torreón solo ofrece 4.9 metros cuadrados por habitante. Este déficit limita la capacidad de la ciudad para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida.

 

Nesim Issa Tafich, director de Grupo SIMSA, ha asumido un rol destacado en la transformación ambiental de la comarca lagunera.

 

Bajo su liderazgo, se han implementado proyectos de limpieza y rehabilitación de espacios públicos, creando áreas más seguras y sostenibles para la comunidad.

 

Brigadas de trabajadores de SIMSA se encargan de la limpieza, poda y mantenimiento en zonas que antes estaban en abandono. Este esfuerzo no solo mejora la estética urbana, sino que también contribuye al bienestar ambiental y social.

 

“La responsabilidad de cuidar nuestros espacios es de todos. En Grupo SIMSA estamos comprometidos con un entorno más limpio y saludable”, expresó Issa Tafich.

 

Los resultados son visibles: las familias laguneras ahora disfrutan de espacios revitalizados, lo que fomenta el esparcimiento y fortalece el tejido social. Vecinos de sectores como Ferropuertos han mostrado su agradecimiento por estas iniciativas.

 

Con su enfoque en la sostenibilidad, Grupo SIMSA refuerza su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, liderando el camino hacia un futuro más verde en Torreón.

 

Sigue leyendo: Alianza público-privada aumenta inversión extranjera en Coahuila: Nesim Issa Tafich

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

10 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

10 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

1 día hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

1 día hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Esta web usa cookies.