Noticias

Nesim Issa Tafich trabaja por comunidades más sostenibles

El cambio climático es una realidad palpable en Coahuila, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan cada rincón de la región. En este contexto, el urbanismo sostenible se perfila como una necesidad imperante para mitigar los efectos adversos, tal como lo señala el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de La Laguna.

 

La falta de áreas verdes es un desafío crítico. Según la OMS, cada persona debería contar con al menos 12 metros cuadrados de espacios verdes, pero Torreón solo ofrece 4.9 metros cuadrados por habitante. Este déficit limita la capacidad de la ciudad para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida.

 

Nesim Issa Tafich, director de Grupo SIMSA, ha asumido un rol destacado en la transformación ambiental de la comarca lagunera.

 

Bajo su liderazgo, se han implementado proyectos de limpieza y rehabilitación de espacios públicos, creando áreas más seguras y sostenibles para la comunidad.

 

Brigadas de trabajadores de SIMSA se encargan de la limpieza, poda y mantenimiento en zonas que antes estaban en abandono. Este esfuerzo no solo mejora la estética urbana, sino que también contribuye al bienestar ambiental y social.

 

“La responsabilidad de cuidar nuestros espacios es de todos. En Grupo SIMSA estamos comprometidos con un entorno más limpio y saludable”, expresó Issa Tafich.

 

Los resultados son visibles: las familias laguneras ahora disfrutan de espacios revitalizados, lo que fomenta el esparcimiento y fortalece el tejido social. Vecinos de sectores como Ferropuertos han mostrado su agradecimiento por estas iniciativas.

 

Con su enfoque en la sostenibilidad, Grupo SIMSA refuerza su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, liderando el camino hacia un futuro más verde en Torreón.

 

Sigue leyendo: Alianza público-privada aumenta inversión extranjera en Coahuila: Nesim Issa Tafich

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

1 hora hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

2 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

2 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

2 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

4 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

5 horas hace

Esta web usa cookies.