Industria cosmética mexicana ante nuevos aranceles
Mientras algunos sectores se tambalean ante las tensiones globales, el negocio de la belleza en México pisa firme. A pesar del incremento arancelario que complica las importaciones desde China, gigantes como L’Oréal no solo mantienen su operación, sino que la expanden. Con más de 60 años en el país, la marca francesa muestra que la fórmula del éxito incluye resiliencia, localización estratégica y capacidad de adaptación.
L’Oréal no improvisa. Su fábrica en San Luis Potosí, una de las más grandes en Latinoamérica, ha sido clave para sortear los nuevos costos derivados del ajuste arancelario del 5% impuesto en agosto. La decisión del gobierno mexicano de gravar cerca de 560 fracciones arancelarias, muchas provenientes de Asia, parecía un obstáculo para la industria cosmética.
Sin embargo, la respuesta fue todo menos pasiva: fortalecimiento de cadenas de suministro locales, impulso a la innovación nacional y expansión de sus marcas más populares como Garnier y Maybelline.
El gasto en productos de belleza no ha disminuido. De hecho, se espera que el mercado cosmético crezca un 10.5% en 2025, según datos recientes de Euromonitor. Este apetito por el cuidado personal, combinado con el aumento del consumo omnicanal, mantiene encendidos los motores del sector. Además, marcas nacionales también están encontrando oportunidades para escalar con propuestas inclusivas, sostenibles y digitales.
El ecosistema de belleza en México está madurando. Las alianzas entre retailers, laboratorios y plataformas tecnológicas son cada vez más comunes, transformando no solo la oferta, sino la experiencia de compra. Lo que antes era un lujo importado, ahora es una industria local robusta, con potencial de exportación y adaptabilidad frente a cualquier tensión comercial.
Este tema se complementa con: Bimbo Ventures Day: startups mexicanas con innovación global
Las decisiones estratégicas que marcan un cambio de era no siempre suenan grandiosas. A veces…
La temporada de frío no solo mueve bufandas y tazas de chocolate caliente en México.…
Cuando una pyme cierra sus puertas, no siempre es por falta de ideas o de…
Seguritech, compañía mexicana líder en soluciones de misión crítica, ha apostado por un cambio cultural…
En México, las alianzas estratégicas entre corporativos y startups ya no son una promesa: son…
La publicidad ha encontrado en la industria de los videojuegos una oportunidad para llegar más…
Esta web usa cookies.