La empresa

MissInk, la startup que borra tatuajes

México 12 enero._ Siete de cada 10 personas deciden borrar un tatuaje, de acuerdo con Samantha Guevara, fundadora de la firma de retiro de tatuajes MissInk. Desde hace 10 años, Guevara se dedica a desvanecer y borrar tatuajes con tecnología láser.

Guevara estima que en México hay 12 millones de personas tatuadas. De ellas, una de cada cinco se arrepiente después de un tiempo por distintas razones.

“El periodo de vida útil de un tatuaje es de entre 5 y 10 años. Tal vez a los 8 el tatuaje comienza a incomodar o ya te cansaste de él. Son muchas las razones por las que las personas deciden quitárselo, incluso porque las modas van cambiando”, dice Guevara.

Sin embargo, una de las razones que resalta es la laboral. Muchos de sus clientes acuden pues, incluso si la discriminación por tatuajes es ilegal, la empresa en la que quieren ser contratados no se los permite.

De hecho, MissInk emite un certificado de validez corporativa para que los candidatos acrediten que están en tratamiento para eliminar sus tatuajes.

Hace diez años

MissInk surgió hace 10 años con el propósito de borrar tatuajes de la mejor manera posible —es decir, sin recurrir a métodos obsoletos o invasivos que dejan grandes cicatrices.

El emprendimiento nació luego de que Guevara tuviera una mala experiencia y perdiera oportunidades laborales como modelo por un tatuaje en la cadera. En su momento, consideró removerlo, pero los métodos no la convencieron.

Muchas personas que no están conformes con sus tatuajes, o sienten la necesidad de borrarlos rápidamente por cualquier motivo, suelen recurrir a métodos agresivos con la piel. En muchos casos, esto lleva a daños permanentes.

Tal es el caso de la salabrasión, que posiblemente es el método más antiguo de remoción de tatuajes. Esta práctica consiste en destruir capas externas de la piel mediante la abrasión con sal.

Guevara, a lo largo de su vida profesional, ha visto también intentos de borrar tatuajes con lijas, ácidos y hasta con modificaciones en el diseño. Ella, sin embargo, opta por un tratamiento láser en sesiones, a fin de garantizar que la piel se lastime lo menos posible. Actualmente, MissInk ha abierto cinco clínicas —tres en Ciudad de México, una en Estado de México y otra en Querétaro—.

Con información de Business Insider

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

2 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

2 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

21 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.