En 2027 se cumplirán 200 años de relaciones oficiales entre Suiza y México, siendo ambas naciones pilares de estabilidad y progreso.
El país azteca se ha consolidado como el principal socio comercial de Suiza en América Latina, con más de 55,000 empleos directos generados.
Los principales sectores de la economía mexicana que se han beneficiado de la inversión suiza incluyen:
Industria farmacéutica y química: Empresas suizas como Novartis, Roche y Syngenta tienen una importante presencia en México en estos sectores.
Sector financiero: Swiss Re, una de las principales reaseguradoras a nivel mundial, tienen operaciones significativas en México.
Industria de alimentos y bebidas: Empresas como Nestlé, una de las compañías suizas más grandes, tienen una fuerte presencia en el país.
Sector tecnológico y de servicios: ABB, Schindler y Sulzer tienen operaciones en México en áreas como automatización industrial, elevadores y servicios.
Industria relojera: La inversión suiza en el sector relojero y de joyería en México es también relevante.
México importa de Suiza una amplia gama de bienes de capital, maquinaria, productos farmacéuticos y químicos, relojes y joyería, que reflejan la complementariedad entre ambas economías y el alto valor agregado de las exportaciones suizas a México.
Fuente: mexicoindustry.com
El ecosistema emprendedor de India escribe un nuevo capítulo con Groww, la plataforma de inversión…
La conversación sobre movilidad en Estados Unidos tomó fuerza durante TechCrunch Disrupt, donde Tekedra Mawakana,…
El debate sobre cómo pagar a los equipos tecnológicos acaba de tomar un giro inesperado…
En México, hablar de estabilidad económica también significa hablar de educación financiera. De acuerdo con…
¿Te imaginas un mundo donde la tecnología financiera no solo facilite tu vida, sino que…
Las economías de Centroamérica enfrentan un nuevo reto: la región retrocede en el Índice Global…
Esta web usa cookies.