Tecnologías

Mexicanos desarrollan videojuegos de realidad aumentada

México 3 enero._ El estudio mexicano Wabisabi es el primero en nuestro país enfocado exclusivamente al desarrollo de videojuegos para realidad aumentada.

«Wabisabi nace con un objetivo muy puntual: llegar temprano a la generación de contenido hecho desde el inicio para realidad aumentada, y enfocado específicamente en videojuegos», dice Anwar Noriega, CEO y cofundador de Wabisabi a Business Insider México.

«Creemos que la realidad aumentada —o la ‘mix reality’— es el siguiente hito, la siguiente plataforma, la siguiente ola que es realmente profunda y que puede hacer un cambio con un gran impacto en la sociedad. Y en cada uno de estos hitos o plataformas que han sucedido en los últimos 30 años, los videojuegos son el tipo de contenido que ayudan a sedimentar y solidificar cualquier plataforma como un espacio de consumo masivo», agrega.

Wabisabi se fundó hace cuatro años. Sin embargo, el equipo ya cuenta con más de ocho años de experiencia bajo la compañía anterior que operaban. En este tiempo, han trabajando en productos de realidad aumentada para marcas como Snapchat, The Coca-Cola Company, Cinépolis y más. A su vez, han desarrollado cerca de 30 videojuegos para esta tecnología.

Revolución

Su experiencia en este campo tecnológico, sumado con su amor por los videojuegos fue lo que llevó a la formación del estudio y su misión.

«Por la pasión que tenemos por los videojuegos y por el tipo de habilidades que tenemos tomamos la decisión de querer ser de las primeras empresas enfocadas al 100% a generar contenido para realidad aumentada. Y queremos que esto sean videojuegos. De ahí empieza la historia de Wabisabi», enfatiza Noriega.

De acuerdo con Anwar, la realidad aumentada revolucionará desde juegos de mesa o de rol, hasta las actividades físicas. «La realidad aumentada es el primer formato o medio que va a desencadenar el no estar enfrente de una pantalla. Es el medio que va a terminar de juntar las experiencias físicas con las virtuales —va a juntar los juegos con los videojuegos», puntualiza el CEO de Wabisabi.

Fuente: Business Insider

Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.