Noticias

Meta ficha al cofundador de Thinking Machines Lab

El movimiento de talento en el ecosistema tecnológico global sigue activo. Andrew Tulloch, cofundador del laboratorio filipino Thinking Machines, se incorporó a Meta para reforzar sus proyectos de inteligencia artificial. La llegada de Tulloch marca un nuevo paso en la estrategia del gigante estadounidense para fortalecer su posición en el desarrollo de modelos avanzados de IA.

Thinking Machines Lab se ha destacado por su trabajo en ciencia de datos aplicada y soluciones de inteligencia artificial para gobiernos y corporaciones de Asia. Además, su cofundador ha sido una figura clave en el impulso del talento técnico del sudeste asiático hacia la escena global. En consecuencia, su incorporación a Meta refleja el creciente interés de las grandes tecnológicas por captar mentes con experiencia en entornos emergentes.

Thinking Machines y Meta, un puente entre Asia y Silicon Valley

Tulloch ocupará un rol centrado en ingeniería y optimización de modelos dentro del equipo de investigación de Meta. Por otro lado, su trayectoria aporta una perspectiva multicultural que podría fortalecer la colaboración entre desarrolladores de Estados Unidos y Asia. Del mismo modo, su experiencia en la creación de herramientas basadas en datos abre nuevas posibilidades para los proyectos de IA generativa de la compañía.

Asimismo, Thinking Machines mantiene su crecimiento independiente y continúa expandiendo sus operaciones en Singapur y Filipinas, consolidando su reputación como una de las startups más influyentes del sudeste asiático. El flujo de expertos hacia empresas líderes confirma la intensidad de la competencia por la innovación.

En septiembre de 2025, las grandes tecnológicas estadounidenses invirtieron más de 18 mil millones de dólares en captación de talento especializado en IA, reflejando la escala del desafío por dominar la próxima ola tecnológica.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Devally impulsa la accesibilidad digital en Europa
Redacción

Entradas recientes

App para pymes ecológicas creada por estudiantes

La innovación no siempre nace en los grandes laboratorios. A veces, basta una inquietud escolar…

7 horas hace

Artesanos de Chiapas lanzan tienda en línea

La transformación digital no es exclusiva de grandes corporativos ni de startups urbanas. En el…

8 horas hace

Tecnología de imagen impulsa la restauración de arrecifes de coral

En el corazón de la costa mediterránea, un grupo de investigadores españoles ha convertido la…

1 día hace

MG HS Hybrid irrumpe en España con una nueva tecnología híbrida

España ya no es terreno exclusivo de los gigantes automotrices tradicionales. MG, la histórica firma…

1 día hace

Aprovechá los beneficios CyberMonday de BBVA en Argentina

En el dinámico universo del consumo online, los eventos de alto impacto como el CyberMonday…

1 día hace

Omar Anitua Valdovinos proyecta a México como potencia marítima

El potencial marítimo de México atraviesa un punto de inflexión. Con una ubicación estratégica que…

2 días hace

Esta web usa cookies.