México 28 diciembre._ En 2018, Courtney McWilliams comenzó a brindar servicios de guardería para perros fuera de su casa. Al mismo tiempo se desempeñaba como trabajadora social y conducía para Uber y Lyft.
Luego, solicitó 21 préstamos para expandir su negocio, pero fue rechazada en todos. A pesar de los desafíos, en 2019 abrió MaryMac’s Doggie Retreat, donde cada huésped que pasa la noche recibe una cama de espuma viscoelástica y música suave de jazz mientras duerme.
Este año MaryMac’s generó más de 105,000 dólares en ingresos. Ahora tiene 1,400 clientes y una lista de espera de dos semanas, dijo McWilliams. De hecho, McWilliams compartió cómo construyó su clientela y comercializa su negocio de guardería para perros.
Durante los cierres ordenados por el gobierno en 2020, McWilliams cerró su negocio y perdió a todos sus clientes durante tres días, dijo. Luego, los clientes llamaron a su puerta: socorristas y trabajadores esenciales que necesitaban desesperadamente el cuidado de sus perros mientras no estaban en casa. «Eso convirtió a MaryMac en un negocio esencial», dijo. A partir de ahí, hizo crecer su clientela al expandir sus servicios al cuidado estético.
De hecho, McWilliams utiliza principalmente las redes sociales para comercializar sus servicios. También organiza fiestas con temas navideños para los perros, con bolsas de regalos, fotografías profesionales, un paseo por la naturaleza, tiempo para socializar y para la Pascua, una búsqueda de huevos.
«Eso también aumentó los ingresos y aumentó la cantidad de personas que ingresaban, porque es posible que no puedan pagar la guardería todos los días; pero podrían asistir a una fiesta una vez al mes», dijo McWilliams.
Ahora MaryMac’s ofrece una membresía de cuatro meses y vende su propia línea de shampoo y acondicionador para el cuidado del perro en casa.
Fuente: Business Insider
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.