Decisiones

Llega a México Microverse

México 10 junio._ En 2017 nació la startup, Microverse, una edtech que sin salones de clase y profesores, busca impulsar este esquema de trabajo al democratizar las oportunidades con estudiantes de todo el mundo.

El CEO de Microverse, Ariel Camus mencionó que su compañía busca apoyar a sus más de 600 programadores, que se han graduado de su educación.

«Microverse está enfocado en construir experiencias de formación colaborativas entre personas de diversos países del mundo que adquieren conocimientos técnicos para el desarrollo de software, al tiempo que tienen acceso a una red internacional de profesionales del sector», dijo Camus.

Salario promedio

Según estadísticas de la startup, 85% de los egresados han conseguido un empleo con un salario promedio de 1,750 dólares.

Ahora entra al mercado de talento de México para seguir impulsando y democratizando las oportunidades de salarios dignos en la industria tecnológica.

“México es un gran semillero de talentos tecnológicos con el potencial de transformar el rumbo del ecosistema digital global. 159 mexicanos son parte de nuestra comunidad, de los cuales 32 ya se graduaron”, dijo Ariel Camus

Hasta ahora la edtech ha levantado 15 millones de dólares. Cuenta con estudiantes en 130 países y estima que para 2030 pueda formar a un millón de personas.

EdTech es un diminutivo de dos palabras: tecnología educativa y que tiene dos ramas. La primera es la académica que se refiere a la “posibilidad de estudiar, analizar o revisar procesos de enseñanza/aprendizaje desde una perspectiva tecnológica”. La otra rama es la práctica “que tiene que ver con tecnología dispuesta o utilizada en contextos educativos”.

Normalmente la gente asocia la tecnología educativa con lo digital o con el internet pero su definición se refiere más bien a instrumentos, herramientas o procedimientos que se utilizan en un determinado campo o sector. En el caso de EdTech, aquellas herramientas planeadas para otras áreas pero que terminaron impactando la educación. Agrega que es un campo en crecimiento, que llegó de manera desordenada y disruptiva.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

8 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.