La empresa

Llega a México la startup Elevva

México 28 mayo._ Elevva llega a México para asociarse y ayudar a pequeñas y grandes empresas en dos de los retos sustanciales que más les generan inquietudes en la actualidad. Se busca potenciar sus ingresos y escalar sus operaciones. De igual forma, esta startup le da los emprendedores mexicanos la oportunidad de integrarse en un ecosistema de vendedores en sinergia.

Maximiliano Chab, Aníbal de Frankenberg y Félix Elizalde son los líderes de esta compañía que se encuentra en Argentina (país de origen), Chile, Colombia, China y, por supuesto, México. La misma se vale de la tecnología y experiencia probada de su equipo para garantizar asesoría en áreas claves de los negocios, tales como:

Marketing digital. Esto incluiría todos sus elementos básicos. Auditoria, posicionamiento en buscadores, social ads, email marketing, inbount marketing, marketing de contenidos, publicidad nativa, video marketing, data sciencie, formación a medida, etc.

Aliados

Soporte para clientes. La empresa asesoraría a sus aliados a tratar de la mejor manera posible a sus consumidores antes, durante y después de haber adquirido un producto o servicio.

Logística de importaciones. Se ocupará de organizar adecuadamente los elementos vinculados a las operaciones de sus clientes: compra de productos, transporte, distribución, almacenaje, venta, suministo, etc.

Desarrollo de productos. Los acompañará de principio a final durante este proceso: generación de la idea; definición del artículo; elaboración de prototipo; diseño inicial; validación y pruebas y comercialización.

En este contexto, estos son los beneficios de formar parte del ecosistema de Elevva:

Comunidad innovadora.
Acceso a la tecnología.
Capital.
Regionalización.
Eficiencias operacionales.

“Desde el primer día comenzamos a desarrollar nuestras marcas propias en las categorías donde no viéramos potenciales asociaciones y a su vez a montar nuestra propia operación en China. Con esa base y en conjunto con aquellas empresas en las que invirtiéramos, tendríamos la posibilidad de crear un ecosistema de marcas y categorías que trabaje en conjunto generando sinergias regionales”, destacó Félix Elizalde, uno de los fundadores de la startup.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

15 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

20 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.