La empresa

Llega a México la startup Elevva

México 28 mayo._ Elevva llega a México para asociarse y ayudar a pequeñas y grandes empresas en dos de los retos sustanciales que más les generan inquietudes en la actualidad. Se busca potenciar sus ingresos y escalar sus operaciones. De igual forma, esta startup le da los emprendedores mexicanos la oportunidad de integrarse en un ecosistema de vendedores en sinergia.

Maximiliano Chab, Aníbal de Frankenberg y Félix Elizalde son los líderes de esta compañía que se encuentra en Argentina (país de origen), Chile, Colombia, China y, por supuesto, México. La misma se vale de la tecnología y experiencia probada de su equipo para garantizar asesoría en áreas claves de los negocios, tales como:

Marketing digital. Esto incluiría todos sus elementos básicos. Auditoria, posicionamiento en buscadores, social ads, email marketing, inbount marketing, marketing de contenidos, publicidad nativa, video marketing, data sciencie, formación a medida, etc.

Aliados

Soporte para clientes. La empresa asesoraría a sus aliados a tratar de la mejor manera posible a sus consumidores antes, durante y después de haber adquirido un producto o servicio.

Logística de importaciones. Se ocupará de organizar adecuadamente los elementos vinculados a las operaciones de sus clientes: compra de productos, transporte, distribución, almacenaje, venta, suministo, etc.

Desarrollo de productos. Los acompañará de principio a final durante este proceso: generación de la idea; definición del artículo; elaboración de prototipo; diseño inicial; validación y pruebas y comercialización.

En este contexto, estos son los beneficios de formar parte del ecosistema de Elevva:

Comunidad innovadora.
Acceso a la tecnología.
Capital.
Regionalización.
Eficiencias operacionales.

“Desde el primer día comenzamos a desarrollar nuestras marcas propias en las categorías donde no viéramos potenciales asociaciones y a su vez a montar nuestra propia operación en China. Con esa base y en conjunto con aquellas empresas en las que invirtiéramos, tendríamos la posibilidad de crear un ecosistema de marcas y categorías que trabaje en conjunto generando sinergias regionales”, destacó Félix Elizalde, uno de los fundadores de la startup.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.