Noticias

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo en crecimiento económico, sino también en impacto social real. Este cambio está atrayendo a jóvenes emprendedores que buscan equilibrar rentabilidad con propósito y que, al mismo tiempo, generan nuevas formas de desarrollo sostenible en sus comunidades.

El Taller “Liderar el emprendimiento con impacto social”, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes en agosto de 2025, reunió a más de 100 participantes interesados en construir negocios con visión humana. La iniciativa subrayó la importancia de vincular empresas con causas sociales para responder a retos actuales como la inclusión, la equidad y la sustentabilidad.

Impacto social como motor de crecimiento

El impacto social se posiciona como un valor estratégico en la nueva generación de proyectos mexicanos. Durante el taller, especialistas en liderazgo compartieron herramientas prácticas para diseñar empresas con estructuras que permitan medir no solo la rentabilidad, sino también la huella social que generan. Además, se discutió cómo estas métricas fortalecen la credibilidad frente a inversionistas y clientes que priorizan responsabilidad social en sus decisiones.

De igual manera, la conversación giró en torno a la necesidad de líderes con empatía y visión global, capaces de transformar los problemas locales en oportunidades de innovación. En consecuencia, el ecosistema empresarial de Aguascalientes busca convertirse en referente de emprendimiento con impacto social, aprovechando la colaboración entre universidades, sector privado y organizaciones civiles.

¿Interesado en el tema? Mira también: Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El nuevo rostro del liderazgo sostenible

En México, la demanda de programas que impulsen el liderazgo sostenible va en aumento. De acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial publicados en agosto de 2025, el 62 % de los jóvenes universitarios manifiesta interés en desarrollar proyectos con impacto social antes de egresar. Esta tendencia marca un cambio estructural en la manera de concebir la empresa como un actor que no solo crea riqueza, sino también bienestar colectivo.

Redacción

Entradas recientes

Empresas y consumidores frente a un marco regulatorio complejo

Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…

2 horas hace

Incel y foid el lenguaje digital que preocupa

Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…

8 horas hace

Soluciones LED para transformar espacios y experiencias

La escena tecnológica española se nutre de empresas que entienden que la luz no solo…

8 horas hace

Startups de criptomonedas transforman la forma de pagar nóminas

El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…

12 horas hace

Google Cloud impulsa startups para liderar la ola de la IA

Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…

12 horas hace

Textiles se transforman: sostenibles, digitales y con propósito

El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…

1 día hace

Esta web usa cookies.