Ciudad de México 22 de agosto._ Las pymes de la uva esperan mejores tiempos.
La temporada de vendimias es una celebración milenaria que marca la cosecha de la uva y en la que se agradece a la tierra por la bondad de sus frutos.
Esta tradición es propia de la uva para vino, de los meses de julio a septiembre.
Sin embargo, también es un buen momento para celebrar que en Aguascalientes poco a poco se retoma la vocación de este cultivo.
Al día de hoy son 1,332.56 las hectáreas plantadas de uva en el estado, de las cuales 565.36 corresponden a uva globo, 561.89 a uva salvador y 205.35 a uva para vino.
Las pymes de la uva tienen un valor total de producción de $15,636, 348.23 pesos.
Aunque la uva de vino es la que en menor cantidad se produce, es un hecho que con la reconversión productiva son más los productores que se interesan por formar parte de la cultura vitivinícola.
Con la producción de distintas variedades de uva como carignan, cabernet franc, tempranillo, cinsault, grenache, las posibilidades para Aguascalientes son bastantes amplias.
Ello, pues el terruño hidrocálido al que la altura y clima le da una cualidad especial ya comienza a abrirse camino en la industria nacional.
Hay más de 20 etiquetas aguascalentenses ya han sido premiadas en el mercado.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.