Tecnologías

Lab-U es la startup que te hace llegar la prueba de coronavirus a tu casa

Se ha dado a conocer que hay una startup que se está encargando de hacer llegar la prueba de coronavirus sin necesidad de salir de casa y a pesar de apenas haber nacido en el mercado ya ha hecho el  83% de los kits de pruebas de coronavirus que  hace Lab-U de las cuales la mayoría dio positivo. Por lo que para poder llegar más lejos a la población la startup de telesalud ha iniciado la entrega de estos paquetes.

Lab-U es conocida como ya se mencionó por haber nacido como una startup de origen mexicano la cual vio la luz hace año y medio. Su modelo de negocio de éxito está basado en que ofrece  estudios de laboratorio a distancia, pero a pesar de que se ganó fama por las pruebas de coronavirus esta no es la única prueba que hace ya que también tiene dentro de su portafolio test de salud sexual y hasta el día de hoy está compuesto por 500 pruebas para diferentes ramas médicas.

“Al obtener la certificación de la prueba PCR para detectar coronavirus, decidimos lanzar un kit de toma de muestra. La idea es que la gente pueda recolectar sus propias muestras sin necesidad de ir a un hospital o laboratorio. Esto representa un ahorro de tiempo del 60% y la seguridad de no exponerse al contagio o de contagiar a otros”, menciona Eduardo Lozano, fundador del Lab-U.

Pero su prueba más famosa del coronavirus se llama el Kit PCR COVID-19 ‘Prueba en casa’ y justamente fue diseñada para aquellos que presentan síntomas relacionados con el virus y han estado expuestos o que viven con personas vulnerables, como adultos mayores les llegue a casa en un paquete que contiene un tubo de transporte UTM-Viral, hisopo nasofaríngeo y una guía de muestra y asistencial.

Este kit es fácil de conseguir ya que está disponible a través de la página web del laboratorio a un costo de 2,800 pesos e incluye el envío en todo el país, peor solo puede ser uso de una persona así que no se puede pedir como en formato familiar, esto pensado para evitar desabasto.

“Por eso pedimos que llenen un formulario. El kit llega en un día hábil y para la correcta toma de muestras les enviamos un video explicativo por correo. También los acompañamos vía WhatsApp, ya que un mal manejo del material puede repercutir en el resultado”, explica Lozano.

Para dar con los resultados, al siguiente día el personal del laboratorio recoge el kit y los resultados son enviados por correo dos días después. Por lo menos lo que se sabe ahora es que esta  startup, en las próximas semanas prevén aliarse con otras empresas de telesalud, a través de un proyecto llamado Misión Covida. 

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

15 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.