Llegó a México Mercado Circular, startup chilena que busca impulsar la venta a granel, pero cuidando la inocuidad de los productos, la trazabilidad y que la calidad siempre sea homogénea.
Paolo Mazza CEO de Mercado Circular, comentó en entrevista que la empresa surgió en 2016, ante la promulgación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) que fomenta el reciclaje y la reutilización en Chile.
La compañía llegó a México hace ocho meses y busca fomentar la venta de productos de calidad, a menor precio y sin generar desperdicios.
“Nosotros traemos el granel al siglo XXI que es lo mismo que se hacía antes, pero con una nueva estrategia que nos permite dar seguridad a los productos y marcas; con la tecnología adecuada para que, tanto las marcas, como los retailers puedan tener una oferta de productos fraccionados, que tiene gran demanda en México y aprovechar este mercado”.
En México es común ver negocios que venden productos a granel, desde artículos de limpieza hasta semillas y granos. Si bien, el 60% de los hogares mexicanos consume al menos una vez al mes estos productos, de acuerdo con Kantar, asegurar su inocuidad resulta complejo.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.