Llegó a México Mercado Circular, startup chilena que busca impulsar la venta a granel, pero cuidando la inocuidad de los productos, la trazabilidad y que la calidad siempre sea homogénea.
Paolo Mazza CEO de Mercado Circular, comentó en entrevista que la empresa surgió en 2016, ante la promulgación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) que fomenta el reciclaje y la reutilización en Chile.
La compañía llegó a México hace ocho meses y busca fomentar la venta de productos de calidad, a menor precio y sin generar desperdicios.
“Nosotros traemos el granel al siglo XXI que es lo mismo que se hacía antes, pero con una nueva estrategia que nos permite dar seguridad a los productos y marcas; con la tecnología adecuada para que, tanto las marcas, como los retailers puedan tener una oferta de productos fraccionados, que tiene gran demanda en México y aprovechar este mercado”.
En México es común ver negocios que venden productos a granel, desde artículos de limpieza hasta semillas y granos. Si bien, el 60% de los hogares mexicanos consume al menos una vez al mes estos productos, de acuerdo con Kantar, asegurar su inocuidad resulta complejo.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.