Dinero

La startup Open English ingresaría a la bolsa de valores

México 21 diciembre._ Open English, que imparte clases de inglés en línea a hispanohablantes, presentó de manera confidencial una oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos. Con ello, la compañía busca salir a bolsa el próximo año.

Open English, que estaba trabajando con asesores financieros, exploró previamente una fusión con una empresa de cheques en blanco antes de pasar al proceso de OPI, informó Bloomberg News en noviembre. Los detalles de las operaciones y las finanzas de Open English se informarán más adelante en una presentación pública si continúa con una oferta pública inicial.

Open English seguiría a un puñado de otros proveedores de tecnología educativa que han salido a bolsa al aumentar la demanda de herramientas de aprendizaje a distancia debido a la pandemia de Covid-19. Entre estas empresas se encuentran Duolingo Inc, PowerSchool Holdings Inc y Udemy Inc.

Aprende inglés

Cofundada en 2007 por su CEO, Andrés Moreno, en Caracas, Open English tiene ahora su sede en Florida y oficinas en México, Colombia, Argentina y Brasil. Sus ingresos ascendieron a US$77 millones en 2020, con más de un millón de estudiantes inscritos, según informó la empresa en un comunicado anterior. Dijo que también se había expandido a Europa y Oriente Medio.

Open English adquirió Next University en 2015 y se expandió a las clases de formación profesional, como el desarrollo web y de software, según un comunicado de entonces. La empresa fue valorada en US$70 millones n marzo de 2019, y entre sus inversionistas se encuentran Insight Partners, TCV, Redpoint Ventures y Flybridge Capital Partners, según el proveedor de datos PitchBook.

Fuente: Bloomberg

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.