Noticias

La startup mexicana Bankuish llega a Chile

Chile se ha transformado en uno de los países donde los trabajadores independientes, o de plataformas digitales, han crecido de manera sostenida hasta la actualidad. Según el Instituto Nacional de Estadística de Chile, actualmente son cerca de 206.000 personas las que trabajan en una plataforma digital.

El problema es que alrededor del 70% de los trabajadores independientes sólo tienen acceso a una cuenta bancaria, es decir, están siendo excluidos de la gran oferta de servicios financieros existentes, esto se explica debido a que el sistema tradicional de análisis de riesgo no toma en cuenta la flexibilidad y dinamismo que implica el trabajo independiente.

Este es el problema que la startup Bankuish busca solucionar y aportar a nuestro país. “Analizamos miles de datos, tanto económicos como horas laborales de las personas, las valorizamos y creamos una reputación laboral cuantificada (Bankuish Score), luego se lo compartimos a nuestros partners, que son los principales bancos, para que a través de nuestra aplicación le ofrezcan sus servicios a nuestros usuarios. Nuestra tasa de morosidad es de poco menos del 2%”, señala José V. Fernández, Fundador y CEO de Bankuish.

En todo el mundo

De esta forma, los usuarios pueden escoger productos pre aprobados por los principales bancos del país, como créditos automotrices, préstamos personales, seguros o tarjetas de créditos. Actualmente la plataforma trabaja ya con uno de los bancos más grandes de Chile.

Bankuish es aliado de la mayoría de aplicaciones móviles o delivery, como Uber, pedidos Ya, Rappi, entre otras. “Ahora que ya está disponible la descarga en Google Play Store, esperamos llegar a los 100 mil trabajadores utilizando la aplicación en todo el país durante el primer trimestre, finaliza José V. Fernández. .

La startup, que cuenta con más de 30 colaboradores de todas partes del mundo, se encuentra en un levantamiento de capital Serie A para cumplir con sus objetivos a corto plazo. Esperando para mediados del 2023, abrir un nuevo mercado: Colombia.

Fuente: T13.cl

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

22 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

1 día hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

1 día hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

1 día hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

1 día hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.