Tecnologías

La startup Automattic acaba de invertir en Frontity

Automattic, la cual es parte de la empresa matriz de WordPress.com y WooCommerce, acaban de invertir 1 millón de euros en la startup española Frontity

Frontity la manera más sencilla de explicarlo es que es un framework en React creado exclusivamente para WordPress el cual es gratuito y open source, donde te permite  conectarte con WordPress y React.

Y a pesar de que la empresa nació en el 2015 bajo el nombre de Worona, en el año 2017 decidieron enfocarse en WordPress, ya que esta usa más del 25% de todos los sitios web del mundo, donde se incluyen también medios de comunicación.

Y es que al invertir en Frontity siempre tuvieron el objetivo que era el ofrecer una solución al problema que se presenta para muchas webs que hacen uso de WordPress como CMS que hace que los sitios se vuelvan lentos.

Al inicio de la inversión cuando vieron lo que podía hacer decidieron cambiarle el nombre y llamarlo Frontity PRO, todo esto después de que se dieran buenos resultados en donde se vio un aumento de las visitas y el rendimiento, de esta manera generaron más de  40 millones de visitas.

Pero las cosas cambian conforme va pasando el tiempo y es que ahora están enfocados en mejorar el framework y actualmente cuentan con más de 250 desarrolladores en su comunidad que han comenzado a usar Frontity en sus proyectos.

“Obtener apoyo financiero para la startup significa que podemos invertir más esfuerzo en ayudar a cumplir nuestra misión. Nos ayudará a mejorar el desarrollo del framework, a desplegar nuevas características más rápidamente, y a hacer crecer la comunidad a su alrededor proporcionando más recursos para colaborar y aprender.

Además, ya estamos planeando colaborar con diferentes compañías de hospedaje de WordPress para hacer más fácil el despliegue de tus sitios Frontity en tu hospedaje preferido”.

Y a pesar de que se les a cuestionado de que si en algún momento lo monetizan esta  fase aun no esta prevista dentro del proyecto, así como enfatizaron que no van a abandonar el modelo open source y que nunca liberarán ninguna función del framework como solo de pago. 

Redacción

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

5 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

5 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

17 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

20 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

20 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.