Life Style

La digitalización acelera el cambio total en el deporte

De lo folclórico a lo funcional, el deporte en España ha pisado el acelerador hacia una transformación radical. No es solo que ahora los estadios estén hiperconectados o que las métricas de rendimiento se midan en tiempo real. Lo realmente disruptivo es cómo la cultura deportiva está integrando la tecnología y la innovación como parte de su ADN, rompiendo con su pasado tradicionalista.

Las cifras lo respaldan: más del 60% de las entidades deportivas en España ya han comenzado procesos de digitalización en sus estructuras, desde la gestión interna hasta la relación con sus comunidades. Además, el número de mujeres deportistas federadas ha superado el millón en 2025, marcando una evolución no solo tecnológica sino también social.

Del campo de juego al laboratorio de datos

La innovación ha dejado de ser un accesorio para convertirse en un activo estratégico. Startups españolas están desarrollando wearables, apps de seguimiento, inteligencia artificial para scouting, realidad aumentada para entrenamientos y mucho más. Incluso la medicina deportiva avanza con gemelos digitales que permiten simulaciones precisas de recuperación.

Por otro lado, los clubes profesionales están operando cada vez más como compañías tecnológicas. Algunos han creado sus propios hubs de innovación para incubar proyectos y atraer talento desde sectores como el software, la ciencia de datos y la ciberseguridad.

Para ampliar esta información, quizá te interese: España impulsa nuevas empresas turísticas

Una nueva generación de atletas y espectadores

La experiencia del fan ha cambiado de forma drástica. Hoy el espectador español ya no se limita a ver el partido; quiere interactuar, comentar en directo, acceder a estadísticas personalizadas y ser parte de comunidades digitales. Esta evolución redefine la industria y abre oportunidades para nuevos modelos de negocio.

El respaldo institucional también está presente. Desde agosto de 2025, el Consejo Superior de Deportes ha canalizado más de 77 millones de euros para digitalización y sostenibilidad, fomentando proyectos que impactan desde el fútbol base hasta disciplinas olímpicas.

Redacción

Entradas recientes

México despliega su potencial turístico ante gigantes globales

El turismo ya no es solo sol y playa. Ahora, se trata de identidad, estrategia…

2 horas hace

El costo oculto de emprender siendo mujer en México

Lanzar un negocio en México siendo mujer no solo implica creatividad, resiliencia y visión. También…

2 horas hace

Paty Lobeira y su gestión eficiente sin nuevo endeudamiento

En el terreno del liderazgo público, donde la eficiencia y la credibilidad son los nuevos…

4 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

1 día hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

1 día hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

2 días hace

Esta web usa cookies.