1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. La Cosmopolitana brinda oportunidad de reinserción social a población penitenciaria

La Cosmopolitana brinda oportunidad de reinserción social a población penitenciaria

Facebook
Twitter
Pinterest
La Cosmopolitana

México.- “Ernesto” es una de las 25 mil 743 personas privadas de su libertad que se ubican en centros penitenciarios de la Ciudad de México y una de las 500 beneficiadas al año con el programa de reinserción social de  la empresa mexicana, La Cosmopolitana.

Antes de dormir, “Ernesto” limpia su uniforme y lo deja listo para que por la madrugada comience sus labores en el comedor penitenciario, una actividad que, confiesa, lo hace “sentir en libertad”.

“Desde que despertamos y nos ponemos el uniforme, ya nos sentimos más libres. Estar en el comedor nos ha enseñado todo, desde tener mejores hábitos de limpieza, lavarnos constantemente las manos, hasta tener cuidado con nuestra imagen. Ha sido una gran motivación para todos los que somos parte del programa”, describe.

A decir por “Ernesto” ha adquirido conocimientos sobre manejo higiénico, conservación y preparación de alimentos; uso de químicos en cocina; así como almacenaje de insumos secos y fríos, a través de los programas y capacitaciones impartidas por La Cosmopolitana.

“Nos capacitan constantemente en el manejo y preparación de los alimentos, el orden de los refrigeradores, lavado y desinfectado de insumos, manejo de químicos, jabón y mucho más. Tenemos conocimientos que tal vez muchas personas de fuera no tienen. Todo lo hacemos con protocolos de limpieza, buscando la inocuidad de los alimentos. Tratamos de hacer lo mejor posible para nuestros compañeros”.

Cursos y capacitaciones de La Cosmopolitana

En ese sentido, destaca “Ernesto” la capacitación le otorga un oficio que le ayuda a disminuir el impacto de sus días de condena: “Cuando ingresamos, a veces no tenemos la capacidad de hacer un huevo, ahora, después de todos los cursos y capacitaciones, podemos hacer un menú completo para todos”.

“Estamos muy agradecidos con el programa. Sabemos que toda la población penitenciaria quisiera tener esta oportunidad, por eso es que valoramos mucho cómo nos han ayudado en todos los sentidos. Desde el trabajo, los cursos, el no estar del otro lado de ociosos. Los estudios que nos realizan para saber que estamos sanos. Yo me siento muy contento de poder formar parte de este proyecto y agradecido con La Cosmopolitana”, dice “Ernesto”.

De acuerdo con voceros de la empresa mexicana, los cursos y capacitaciones forman parte de uno de los programas de reinserción social que impulsan en ocho centros penitenciarios de la Ciudad de México – siete masculinos y uno femenino- desde 2013.

Su objetivo obedece a garantizar el derecho de las personas privadas de la libertad por la reincorporación social con conocimientos que brinden nuevas oportunidades una vez cumplida su sentencia.

Reforzar compromiso

Asimismo, bajo la dirección de Jack Landsmanas, la empresa busca mejorar los procesos del sistema penitenciario y reforzar su compromiso para garantizar una mejor calidad de vida para ellos.

“Provenientes en su mayoría de contextos de desigualdad, las personas privadas de su libertad afrontan obstáculos como el estigma social, la falta de experiencia laboral o un reducido acceso a la educación que limita sus posibilidades de empleo”, aseguran voceros de La Cosmopolitana.

Entre los cursos y capacitaciones se enlistan los siguientes: preparación de alimentos, almacenaje de insumos secos y fríos; higiene personal, registro y control de cocina, así como cuidados preventivos ante la pandemia de COVID-19.

Todos ellos son impartidos con base en el Distintivo H y la Norma 251, por un grupo interdisciplinario de supervisores de zona como médicos especialistas, ingenieros en alimentos, químicos en alimentos, chefs, así como nutriólogos.

Resultados

A lo largo de casi una década, con la ampliación y fortalecimiento de los conocimientos en cocina de la población penitenciaria, “el programa ha fomentado cambios en la limpieza, orden, preparación, sazón, acomodo y excelencia en el servicio de cocina de los centros penitenciarios”, logrando también la certificación y el reconocimiento de las cocinas con el Distintivo H, un logro que pocos servidores han logrado.

“En La Cosmopolitana y Grupo Kosmos buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de su libertad. A través de este programa damos servicios de alimentación sin prejuicios y capacitación en el área de la cocina, con alto sentido de humanidad y protección de los sectores vulnerables de la sociedad, como el caso de las personas privadas de la libertad”, subrayan voceros de La Cosmopolitana.

TE RECOMENDAMOS VER 

La Cosmopolitana cuida el medio ambiente a través de cinco acciones

Noticias Relacionadas