La brecha de género en las startups en Latinoamérica sigue presente, debido a que el 37% de las empresas tienen al menos una mujer dentro de los C-Level, de acuerdo con el “Estudio de Salarios de startups en Latam 2024”, elaborado por 500 Global.
A través de la encuesta que se le realizó a 500 empresas, en el que 187 son de origen mexicano, reveló que la participación de las mujeres varía según el capital levantado por la startup.
Por ejemplo, a nivel CEO, la presencia de mujeres se reduce más, ya que solo representan el 14% de las startups. Asimismo, la brecha aumenta cuando se trata de empresas que han recaudado más de cinco millones de dólares.
STARTUPS EN MÉXICO CON MEJORES SALARIOS
El estudio mostró que México, Chile y Colombia tienen los mejores salarios para los CEOs y los C-Level, en contraste con Perú y Argentina, quienes tienen menor distribución de equity.
Sin embargo, en Estados Unidos la mediana de salarios por capital levantado es más de 150 mil dólares anuales y en México es de menos de 100 mil dólares.
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…
El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…
Esta web usa cookies.