KIO Data Centers tecnología espacial
La innovación mexicana sigue ampliando horizontes. KIO Data Centers, empresa reconocida por su infraestructura digital en América Latina, prepara un salto inédito: llevar su tecnología al espacio. El anuncio refleja cómo México no solo construye centros de datos terrestres, también se suma a la carrera por la soberanía tecnológica en órbita.
La compañía dio a conocer en septiembre de 2025 que su infraestructura formará parte de la primera misión de la startup europea Unibap. La operación busca garantizar la continuidad de servicios críticos mediante servidores capaces de procesar información directamente desde el espacio. El objetivo es reducir la latencia y asegurar comunicaciones seguras para industrias que dependen de datos en tiempo real.
La alianza permitirá que la experiencia de KIO en ciberseguridad y conectividad se traslade a satélites de nueva generación. El modelo, conocido como SpaceCloud, procesará grandes volúmenes de datos a 500 kilómetros de altura. Esto no solo abre la puerta a aplicaciones científicas y gubernamentales, también impulsa sectores privados como movilidad, energía y telecomunicaciones.
Además, el proyecto refuerza la posición de México como actor estratégico en la economía espacial. De igual manera, anticipa una tendencia donde los centros de datos ya no se limitan a infraestructura física terrestre, sino que evolucionan hacia nodos distribuidos en distintas capas de la órbita baja.
La misión cuenta con respaldo internacional y será un ensayo crucial para validar la resistencia de hardware especializado en condiciones extremas. En consecuencia, KIO no solo exporta conocimiento, también participa en la creación de un ecosistema espacial donde la nube se expande fuera del planeta.
Un dato clave: según la Federación Internacional de Astronáutica, se espera que para 2030 más de un 70 % de los satélites en órbita baja integren servicios de procesamiento en la nube, lo que confirma el potencial de este movimiento.
Mira también: Un Google Maps de la música creado por argentinos
La música no solo se escucha, también se vive en mapas que conectan personas. Eso…
Con la llegada de Jorge Armando Mercado Pérez a la dirección financiera de Grupo Alpura…
L'Oréal no solo está cambiando la forma en que nos vemos, sino también cómo nos…
En medio de un panorama económico desafiante, las Fintechs trabajan en nuevas estrategias que puede…
En septiembre, Banco Azteca participó en el desfile del Día de la Independencia en Staten…
Cuando pensamos en agua solemos imaginar ríos, lluvia o presas, pero detrás de cada gota…
Esta web usa cookies.