Noticias

Juventud emprendedora de Oaxaca desarrolla telefonía celular libre

De Oaxaca para el mundo, Atom-Inovatec busca la inclusión digital con la fundación de una compañía de telefonía celular libre.

Con la adopción de tecnologías de la información en zonas urbanas y rurales, informó la directora de Atom-Conecta, Karina Castellanos.

Atom-Conecta es una empresa con impacto social en telefonía móvil, 100% oaxaqueña y única en su tipo en el Continente.

Oaxaca es la segunda entidad con menor número de usuarios de internet y la tercera con menor número de usuarios de telefonía.

Actualmente, Atom-Inovatec es un emprendimiento socialtecnológico 100% oaxaqueño.

Investiga, desarrolla y fabrica productos revolucionarios para la generación de energía eléctrica solar y eólica de manera autónoma.

Sus servicios son elaborados por jóvenes del estado para así mitigar la migración.

En entrevista, Karina Castellanos detalló que la brecha prevalece mayormente en las zonas rurales.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares ((ENDUTIH), 45% de la población tiene acceso al internet.

Y debido a la baja capacidad adquisitiva, en las comunidades rurales es muy costoso contratar internet satelital.

Y ahora con la pandemia por covid-19, esa brecha digital representó la vulneración del derecho a la educación porque existen limitaciones con la tecnología.

La directora además aclaró que “somos la única empresa comprometida con el desarrollo de nuestro estado.

“Por cada compra, un porcentaje será destinado a donar antenas a comunidades en vulnerabilidad reduciendo la brecha digital y social en México”.

Explicó que “tenemos red satelital y por cada chip que se venda, una parte es destinada para comprar estas antenas.

“Y llevarlas a esas comunidades a instalar gratuitamente y con el equipo sin ningún costo; para poder así ayudar en esta pandemia.

“Los chicos necesitan de red, que no llega, porque aparte es muy costoso”, refirió.

Además, abundó, no se necesitan contratos ni de pago de mensualidad; el chip es libre y pueden realizarse recargas desde cualquier lugar.

Las grandes compañías de telefonía celular mantienen precios excesivos, aquí con una recarga de 200 pesos cuentan con internet y llamadas ilimitadas durante un mes.

Explicó que el celular puede funcionar como módem al cual conectar otros dispositivos para tener servicio de internet.

Mencionó que actualmente la velocidad del internet oscila entre 20 y 25 gigas, mientras que el que ofrecen las grandes compañías llega a 10 gigas.

Atom-Inovatec inició como un proyecto el 3 de diciembre del año 2014.

Es resultado de las investigaciones realizadas en la Maestría de Ciencias de la Energía Eólica, en la Universidad del Istmo campus Tehuantepec, Oaxaca.

Se determinó que el estado de Oaxaca cuenta con grandes recursos de energía eólica y solar, pero no están ocupándose de manera eficiente.

Para resolver el problema debía desarrollarse un emprendimiento tecnológico generador de economía circular en las comunidades de Oaxaca, de la mano de las energías renovables.

El fundador del proyecto es Mario Salgado Ramos, quien junto con otros cuatro jóvenes de Oaxaca buscan cambiar el rostro de las comunidades.

Quieren acercar la tecnología sin tener que pagar grandes cantidades a grandes compañías de telefonía celular. telefonía celular libre.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

6 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.