Perplexity, una startup que busca la posición dominante de Google en las búsquedas web, obtuvo el respaldo del empresario estadounidense Jeff Bezos y de inversionistas de capital de riesgo que apuestan a que la inteligencia artificial cambiará la forma en que las personas encuentran información en línea, reportó el diario The Wall Street Journal.
La empresa, que comenzó hace menos de dos años, tiene menos de 40 empleados y tiene su sede en un espacio de coworking en San Francisco, al norte de California.
El producto de la empresa, al que llama motor de respuesta, es utilizado por unos 10 millones de personas al mes.
Esos ingredientes fueron suficientes para persuadir a Institutional Venture Partners, Bezos y otros ejecutivos de tecnología a invertir 74 millones de dólares en la empresa, la suma más grande recaudada por una startup de búsqueda en Internet en los últimos años.
La inversión valoró a Perplexity en 520 millones de dólares, incluido el dinero nuevo, dijo el director ejecutivo Aravind Srinivas, de acuerdo con el medio.
Volaris, la aerolínea que moviliza al mayor número de viajeros dentro del país, redujo 4.6% su tráfico de pasajeros en diciembre, con lo que sumó cuatro meses consecutivos de bajas en este indicador, causados por el impacto que la revisión de motores anunciada por el fabricante Pratt & Whitney tiene en gran parte de su flota.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.