Noticias

Jar impulsa el ahorro en oro digital

En India, la fintech Jar está demostrando que la innovación puede transformar prácticas tradicionales en oportunidades de negocio sostenibles. La aplicación logró consolidarse al ofrecer a millones de usuarios la posibilidad de ahorrar pequeñas cantidades en oro digital. Este modelo conecta con la cultura india de resguardar valor en metales preciosos y, al mismo tiempo, acerca la tecnología a un público masivo.

La compañía, respaldada por un rápido crecimiento desde su fundación, alcanzó rentabilidad en agosto al monetizar comisiones y servicios asociados a las transacciones. Este logro resulta significativo en un ecosistema donde la mayoría de startups prioriza el crecimiento por encima de beneficios inmediatos. Además, el éxito de Jar abre la puerta a una discusión más amplia sobre cómo los modelos financieros pueden adaptarse a costumbres locales y generar impacto económico.

El futuro del ahorro digital en India

Jar ya acumula más de 22 millones de usuarios activos, con un promedio de aportaciones diarias que van desde unas pocas rupias hasta montos mayores. Este comportamiento refleja el poder de la microinversión como vehículo de inclusión financiera. Asimismo, la estrategia de vincular el ahorro con un activo culturalmente relevante ha reforzado la confianza de los clientes.

Por otro lado, la empresa planea ampliar su portafolio hacia otros instrumentos financieros, sin perder su identidad ligada al oro. En consecuencia, se posiciona como ejemplo de cómo una startup puede equilibrar propósito y rentabilidad, construyendo confianza en un sector altamente competitivo.

Recientes reportes destacan que el mercado indio de ahorro digital superó los 120 millones de cuentas activas, consolidando a Jar como uno de los referentes locales.

¿Interesado en el tema? Mira también: Moda digital sostenible y accesible, la apuesta de Onversed
Redacción

Entradas recientes

Tecnología contra suplantación: México acelera en la lucha por identidad segura

En un país donde más de 21 mil personas fueron víctimas de robo de identidad…

21 horas hace

AI submarina: cuándo el “oculto” deja de existir

El océano chino ya no es un refugio seguro para los submarinos más sofisticados. En…

22 horas hace

Innovación en atención a emergencias: Seguritech en Congreso NENA 9-1-1

Del 8 al 10 de octubre, Cancún alberga la 18ª edición del Congreso Internacional NENA…

2 días hace

Mujeres emprendedoras aceleran su crecimiento con Modelo Desafío

No se trata de un programa más ni de discursos motivacionales: es una estrategia concreta,…

2 días hace

Los 300 mejores inventos tecnológicos según TIME

Más allá del ruido habitual en tecnología surge una ola que no se detiene. En…

2 días hace

AWS selecciona a startup mexicana para acelerar su innovación en IA

Las grandes potencias tecnológicas no siempre miran hacia Silicon Valley cuando buscan innovación. A veces,…

2 días hace

Esta web usa cookies.