Tecnologías

iPronics, es la startup que busca usar la fotónica

Desde que incursionó la tecnología en nuestras vidas, el tráfico de datos se ha incrementado, es por eso que la ciencia de la luz conocida como fotónica busca impulsar las comunicaciones y parte de una base de cambiar electrones por los fotones.

Lo cual podría significar un giro de 180 grados para las, tabletas, teléfonos o cualquier otro aparato electrónico ya que con esto podría llegar a funcionar más rápido y en el caso del transporte de los datos sería más ligero. 

De manera que hay empresas como IBM o Intel que están centradas en este futuro mercado que promete un rendimiento espectacular y sin precedentes, pero este el medio para hacerlo realidad es bastante costoso.

Sin embargo, hay una startup que viene de la Universidad Politécnica de Valencia que  ha tratado de democratizar esta tecnología y que le ha valido el título filiales pioneras a nivel mundial en 2020 en el Spinoff Prize.

Esta es conocida como iPronics y se ha estado encargando de trabajar en este problema en donde busca usar la ciencia de la fotónica. 

«En pocos años este producto podrá emplearse por cualquier usuario, tenga o no conocimientos técnicos», apunta Ivana Gasulla, directora de información de iPronics.

De manera que con el uso de la fotónica se podrá rebajar el coste al compartir una plataforma de hardware común reconfigurable por software..

«Los procesadores y chips basados en transistores electrónicos se están acercando a los límites de sus capacidades fundamentales y la fotónica programable es clave para hacer frente, a bajo coste, al apetito voraz de potencia de computación que requieren muchas aplicaciones emergentes», apunta José Campany, COO de la compañía.

Lo que cambiará por completo el panorama y utilizar chips fotónicos «está llamado a cambiar radicalmente la forma en que hasta ahora se han concebido los sistemas de tratamiento y procesado de la información», aseguran sus responsables.

Redacción

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

4 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

4 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

16 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

18 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

18 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.