Categorías: Sin categoría

Inversionistas prefieren las startups socialmente responsables

Las startups en América Latina están cada vez más involucradas en el mundo del ESG (Environmental Social and Governance), atrayendo la atención de los inversionistas de capital de riesgo (Venture Capital).

A pesar de una caída del 47% en las inversiones en la región el año pasado en comparación con 2021, el 75% de ese capital se dirigió a México y Brasil, donde las empresas emergentes han adoptado estrategias relacionadas con el ESG, según datos de Endeavor.

Los criterios ESG se refieren a consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza, que se han convertido en un tema fundamental para las startups. Los inversionistas de VC buscan emprendimientos que no solo quieran mitigar riesgos y atraer talento o aumentar su base de clientes.

Empresa socialmente responsable

También cumplan con regulaciones y se expandan en un mercado que valora cada vez más la responsabilidad social y ambiental.

Tamara Chayo, CEO y Fundadora de MEDU Protection, una startup mexicana dedicada a la fabricación de indumentaria sustentable y segura, señala que “la importancia de adoptar los conceptos de una empresa socialmente responsable radica en la gran aceptación que tienen a nivel nacional y regional aquellas compañías que están cumpliendo con temas ambientales, que fomentan la innovación y que ofrecen opciones de desarrollo a sus equipos de trabajo”.

Aunque no existen métricas específicas para medir las estrategias, criterios y cifras ESG, MEDU Protection afirma que los inversionistas de capital de riesgo están buscando activamente startups que adopten estas prácticas. Esto se debe a que ayudan a minimizar riesgos y a adaptarse de manera más ágil a las cambiantes necesidades del mercado y de los usuarios.

Fuente: factorenergetico.mx

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

2 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

3 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

Esta web usa cookies.