México 17 julio._ Los inversionistas de todo el mundo confían en el potencial de las startups, sobre todo de Latinoamérica y el Caribe (LAC). Ello, porque generan empleo y contribuyen a impulsar la innovación y la economía.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Wayra Hispam lanzaron la iniciativa Corporate Impact Venturing Latin América & The Caribbean, CIV LAC, para conectar a grandes empresas y organizaciones latinoamericanas con startups que cuenten con soluciones a problemáticas transversales de la región.
Los temas abarcan desde la inclusión social, educación, apoyo a las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) hasta la protección del medioambiente. En dicha iniciativa participan BID Lab y BID Invest, el laboratorio de innovación y el brazo de inversión en el sector privado del BID.
Wayra Hispam mencionó que CIV LAC considera oportunidades para emprendedores para escalar su negocio a un mercado de más de 400 millones de habitantes.
En otro comunicado, el área de innovación abierta y fondo corporativo del Grupo Telefónica en LATAM anunció que proyecta invertir alrededor de 2 millones de dólares en 14 emprendimientos tecnológicos en Hispanoamérica durante el 2022.
Por lo que participará como coinversionista en startups de mayor madurez, en etapa de escalamiento para impulsarlas de forma regional y global. Con acceso a una red de 350 millones de clientes potenciales de forma internacional.
En mayo reciente, la empresa informó que invirtió en dos nuevas compañías en las verticales de Mobility y Fintech, Alfred y Simetrik, los cuales planean su expansión en México. De las recientes inversiones realizadas por Wayra Hispam en 2021, tres son de origen mexicano: Bankuish, Retrypay y Vinco.
Fuente: realestatemarket.com
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.