IA permite anticipar riesgos y actuar rápido: Seguritech
Con el auge de la digitalización, también crecen los riesgos de ataques cibernéticos que pueden afectar desde instituciones públicas hasta ciudadanos comunes. Por ello, Seguritech ha desarrollado estrategias de ciberseguridad que buscan blindar a México ante estas nuevas amenazas.
Ariel Picker, CEO de Seguritech, asegura que ya no se puede hablar de seguridad pública sin contemplar el ciberespacio. “Hoy los delincuentes no solo actúan en las calles, también lo hacen desde una computadora. Por eso, proteger redes, servidores y datos sensibles es una prioridad nacional”, afirma.
Seguritech ha desarrollado plataformas que detectan intrusiones, vulnerabilidades y comportamientos anómalos en redes gubernamentales y corporativas. Estas soluciones operan bajo protocolos de misión crítica, garantizando continuidad y rápida recuperación ante cualquier eventualidad.
Además, se han implementado sistemas de inteligencia artificial que monitorean ataques en tiempo real, permitiendo reaccionar de forma automática para evitar daños mayores.
Una parte importante de la estrategia de Seguritech incluye capacitar a los usuarios y a los funcionarios públicos, con el fin de generar una cultura de prevención cibernética.
“El eslabón más débil de la ciberseguridad es el factor humano. Por eso, educar a la población es tan importante como instalar firewalls o antivirus”, explica Picker.
Seguritech promueve una visión proactiva: invertir en ciberseguridad es invertir en estabilidad social, económica y política. Con alianzas nacionales e internacionales, la compañía ha posicionado a México como uno de los países con mejor infraestructura digital de defensa.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.