Tecnologías

IA de Google nos permite «ver en la oscuridad

México 25 agosto.- Investigadores de Google han desarrollado un programa con inteligencia artificial que es capaz de eliminar el ruido de las imágenes y así permite percibir mejor el entorno en una fotografía tomada por la noche.

Google continua desarrollando nuevas funcionalidades para sus programas basados IA y sigue apostando por este sector tan joven aun. RawNeRF es capaz de combinar imágenes tomadas desde muchos puntos de vista diferentes de la cámara para juntarlas y reconstruir una escena, con la finalidad que cada uno desee.

Funciona en conjunto con el Neural Radiance Fields de Google, conocido como NeRF, una síntesis de vistas que crea representaciones en 3D de una escena a partir de multitud de fotos.

Pues bien, este programa, con ayuda de la IA, ha querido dar una segunda oportunidad a esas imágenes RAW, que en nuestros intentos por iluminarlas, lo único que conseguimos es una gran cantidad de ruido (granos) en la imagen, perdiendo así toda la calidad.

El objetivo de RawNeRF es eliminar ese ruido por completo y devolver a esa imagen oscura una calidad que antes no tenía, pudiendo así ver más detalladamente nuestra fotografía. Os dejamos un ejemplo de cómo esta funciona.

«Y, por supuesto, RawNeRF no es sólo un denoiser, lo que significa que podemos variar la posición de la cámara para ver la escena desde diferentes ángulos», explica Ben Mildenhall, uno de los responsables científicos.

200 fotos

RawNeRF va más allá, ya que no solo realiza esta función comentada, también reconstruye la escena y renderiza nuevas zonas a todo color. En este aspecto es similar a DALLE-2, por ejemplo. En este caso, el software se alimenta de una colección de hasta 200 fotos de la misma escena. Se toma fácilmente en segundos con la tecnología de las cámaras actuales.

A partir de los datos, el software de IA puede manipular el enfoque, la exposición y la asignación de tonos a posteriori. Por el momento, como especifica Google, estamos ante un programa no comercial. Aún se encuentra en proceso de pruebas. Sin embargo, aquellos aficionados a la fotografía y tecnología seguro que ya están deseosos de que salga a la luz y poner a prueba todo lo comentado.

Fuente: computerhoy.com

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

6 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.