Diagnóstico con inteligencia artificial de apnea del sueño en mujeres
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos. Por primera vez, un sistema de inteligencia artificial se entrenó específicamente para detectar apnea del sueño en mujeres, una condición que históricamente se diagnosticaba mal o tarde por estar basada en síntomas masculinos.
El Hospital de Clínicas José de San Martín, junto al Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, desarrolló una IA que mejora la precisión del diagnóstico femenino en un 92%. La clave fue alimentar el modelo con registros clínicos diferenciados por género, abordando síntomas sutiles como insomnio, fatiga crónica o cefaleas manifestaciones comunes en mujeres pero ignoradas por los modelos tradicionales.
Además, esta tecnología puede predecir la probabilidad de apnea del sueño con base en patrones que incluso los médicos expertos no siempre detectan. Esto representa un cambio de paradigma: la IA no sustituye al médico, sino que amplifica su capacidad diagnóstica en áreas donde la medicina ha mostrado limitaciones.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: La herramienta de los inversores profesionales
Aunque el estudio se realizó en Argentina, su repercusión es internacional. La apnea del sueño afecta al 25% de las mujeres mayores de 40 años, muchas veces sin diagnóstico, y eleva el riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Con esta IA, se acorta el camino entre los síntomas y el tratamiento, permitiendo intervenciones más rápidas y personalizadas.
Del mismo modo, el modelo ya está disponible en código abierto para que otros centros de salud del mundo puedan adaptarlo. “El algoritmo ya se está validando en mujeres de distintos grupos étnicos”, afirmaron sus creadores en octubre de 2025.
Las decisiones estratégicas que marcan un cambio de era no siempre suenan grandiosas. A veces…
La temporada de frío no solo mueve bufandas y tazas de chocolate caliente en México.…
Cuando una pyme cierra sus puertas, no siempre es por falta de ideas o de…
Seguritech, compañía mexicana líder en soluciones de misión crítica, ha apostado por un cambio cultural…
En México, las alianzas estratégicas entre corporativos y startups ya no son una promesa: son…
La publicidad ha encontrado en la industria de los videojuegos una oportunidad para llegar más…
Esta web usa cookies.