Categorías: Sin categoría

HeroGuest, startup mexicana que aspira a convertirse en unicornio

La startup mexicana HeroGuest utiliza la IA para resolver uno de los principales problemas de los trabajadores sin escritorio: su formación, capacitación y supervisión de forma eficaz y ágil en su propio entorno.

“Empezamos en 2018 en la industria de alimentos y bebidas y de ahí nos hemos diversificado a otras industrias, como retail, salud, la industria automotriz, manufactura, etcétera, el común denominador es que sean trabajadores sin escritorio, que es el 80% de la población a nivel global. Trabajadores que están en movimiento y para los que la capacitación es primordial en su desempeño en el trabajo, pero las metodologías que hay en el mercado no se ajustan a este tipo de trabajadores”, explica Gabriel García, CEO y socio de HeroGuest.

La empresa opera desde sus aplicaciones (en iOS y Android) conectadas a una plataforma que emite informes a sus clientes sobre el avance en su capacitación de los trabajadores. “Los contenidos se crearon como formación, pero han evolucionado también a supervisión porque nos dimos cuenta de que hay muchas actividades diarias en estas industrias que son manuales, como los checklists de apertura o de cierre en restauración».

«Ayudamos a nuestros clientes a que capaciten a su personal de una manera gamificada y móvil, con lecciones cortas, divertidas y con exámenes para que se pueda ir midiendo. Creemos firmemente que, si no lo mides, no lo puedes mejorar. Es uno de esos mantras de HeroGuest. También ofrecemos la medición de la experiencia del cliente al terminar cualquier servicio para que el cliente pueda dar retroalimentación sobre cómo le fue en una encuesta de salida. Esa información complementa la capacitación”, continúa Gabriel García.

 

emprendedores.es

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

14 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.