Noticias

Hay incertidumbre en el ecosistema startup

El ecosistema de startups se encuentra en incertidumbre, luego de un mes de caída de bancos, las compañías deben elegir cómo continuar su crecimiento a través de deuda.

Lejos quedaron los días, donde se tenían rondas que rompían récords y se anunciaban crecimiento 6X o más; hoy las startups deben tomar decisiones que involucren fusiones o tener un equilibrio entre el capital de deuda.

Dancausa asegura que la adquisición de deuda, hace 10 a 15 años, en América Latina y Europa era poca sofisticada; sin embargo con el pasó de los años los Venture Capital encontraron un hueco para entender la relación entre la deuda y una startup.

Businessman Cut Falling Graph, Stock Market Investment and Cut Loss Concept

Este levantamiento de capital de deuda es el origen de varias startups en todo el ecosistema. Según, Dancausa una de las ventajas es que no diluye al fundador ni a los inversionistas, «por lo tanto el costo de capital es más barato».

«Para la deuda tienes que tener las métricas que te permitan predecir cuales serán tus ingresos, tus flujos de caja, tener esas certezas y sí existen, es buen momento para acudir a deuda», explicó el socio TheVentureCity.

A pesar que obtener deuda te permite expandir en rango y la caja a una startup, lo más conveniente, de acuerdo con el experto, es levantar 60% en flujo de capital y 40% en capital deuda, siempre y cuando el negocio lo permita.

«El capital que levantas a inversionistas, es el capital más caro siempre y lo vas a terminar pagando. En cambio, en deuda, al inversionista, le vas a tener que pagar multiplicando su inversión por muchas ‘X’, siempre será más barato este capital», sostuvo.

Fuente: businessinsider.mx

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.