El ecosistema de startups se encuentra en incertidumbre, luego de un mes de caída de bancos, las compañías deben elegir cómo continuar su crecimiento a través de deuda.
Lejos quedaron los días, donde se tenían rondas que rompían récords y se anunciaban crecimiento 6X o más; hoy las startups deben tomar decisiones que involucren fusiones o tener un equilibrio entre el capital de deuda.
Dancausa asegura que la adquisición de deuda, hace 10 a 15 años, en América Latina y Europa era poca sofisticada; sin embargo con el pasó de los años los Venture Capital encontraron un hueco para entender la relación entre la deuda y una startup.
Este levantamiento de capital de deuda es el origen de varias startups en todo el ecosistema. Según, Dancausa una de las ventajas es que no diluye al fundador ni a los inversionistas, «por lo tanto el costo de capital es más barato».
«Para la deuda tienes que tener las métricas que te permitan predecir cuales serán tus ingresos, tus flujos de caja, tener esas certezas y sí existen, es buen momento para acudir a deuda», explicó el socio TheVentureCity.
A pesar que obtener deuda te permite expandir en rango y la caja a una startup, lo más conveniente, de acuerdo con el experto, es levantar 60% en flujo de capital y 40% en capital deuda, siempre y cuando el negocio lo permita.
«El capital que levantas a inversionistas, es el capital más caro siempre y lo vas a terminar pagando. En cambio, en deuda, al inversionista, le vas a tener que pagar multiplicando su inversión por muchas ‘X’, siempre será más barato este capital», sostuvo.
Fuente: businessinsider.mx
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.