Noticias

Hassan Mansur González: leasing automotriz, vía para la recuperación económica

Hassan Mansur González opinó que la recuperación económica se ha convertido en el eje primordial para la mayoría de las empresas, quienes han recurrido a alternativas como el leasing automotriz en busca de aminorar costos y ampliar sus capacidades operativas, señaló

Partiendo de que en México se estima que poco más de 250,000 unidades conforman la flota de vehículos destinados a la fuerza de ventas o servicios de campo, Mansur González explica que existe una proyección favorable de crecimiento para el segmento de arrendamiento de autos por parte de las empresas.

“La reactivación económica que se ha impulsado tras los meses más agudos de la pandemia de COVID-19, ha tenido como uno de sus pilares al leasing automotriz, que muestra grandes atributos para las empresas en busca de aminorar sus costos operativos”.

“El esquema de arrendamiento resulta favorable, ya que evita a las compañías descapitalizarse al tener que renovar sus flotas y destinar esos recursos a otros aspectos primordiales para su operación como lo es la digitalización de procesos”, explicó el especialista.

Asimismo, ve una oportunidad de consolidación para el leasing automotriz en México, que si bien, se ha mantenido vigente, en los últimos dos años ha reafirmado su potencial para las empresas, al ofrecer opciones de arrendamiento personalizadas, que al tiempo obedezcan a las necesidades actuales de las industrias.

Sustentabilidad

Hassan Mansur González indicó: “No perdamos de vista que a nivel global se han fijado objetivos enfocados a la sustentabilidad. Y es aquí, donde la tecnología también tiene un rol crucial al permitir el desarrollo de unidades vehiculares mucho más amigables con el medio ambiente, que al mismo tiempo, representan grandes ahorros económicos para las compañías”.

Bajo este contexto, destacó el impulso que se ha dado en el sector para proporcionar más opciones de vehículos bajo el modelo de arrendamiento, con un enfoque ambientalmente responsable al proveer con unidades eléctricas o híbridas que impactan en menor medida en las emisiones de carbono y permiten avanzar hacia esquemas de movilidad novedosos e innovadores.

Añadió que una tendencia que veremos durante el 2023, será que cada vez más empresas recurran al leasing automotriz. Replanteando así su inversión en movilidad e incorporando flotillas tercerizadas en su logística. Lo anterior, para lograr sus objetivos de capitalización dado el contexto económico que se prevé impacte negativamente en todos los sectores durante el próximo año.

 

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

1 hora hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

1 hora hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

20 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.