Noticias

Han caído en desgracia 44 startups unicornio

En el último año, 44 startups unicornio y sus fundadores han caído en desgracia, con pérdidas estimadas de 96,000 millones de dólares en conjunto.

A la par, 12 dueños de ‘unicornios’ dejaron de ser multimillonarios, empezando por Sam Bankman-Fried, protagonista del escandaloso fraude de la plataforma de criptomonedas FTX.

De acuerdo con un reporte de Forbes, en marzo de 2022 estos ‘unicornios’ tenían un valor de 190,000 millones de dólares en conjunto. Menos de 12 meses después, su valor se redujo un 50.5% hasta los 94,000 mdd, provocando que los fundadores perdieran buena parte de su riqueza (toda, en algunos casos).

“Un año más tarde, con la caída de las criptomonedas y el hundimiento de los mercados, Forbes, en consulta con destacados inversores y proveedores de datos, ha reevaluado los unicornios respaldados por multimillonarios”, indicó la publicación.

Las startups unicornio son aquellas valuadas en 1,000 millones de dólares o más que aún no cotizan en la bolsa de valores. El término lo acuñó Aileen Lee, fundadora del fondo de inversión Cowboy Ventures, en 2013. En su mayoría están relacionadas al sector tecnológico.

Top 10 de unicornios que cayeron de 2022 a 2023

El término ‘unicorpse’ es la unión de las palabras ‘unicornio’ y ‘corpse’ (cadáver, en inglés). Por tanto, se refiere a un ‘unicornio muerto’ o caído, que perdió el título junto con su valor de mercado.

El primer ‘unicorpse’ sudamericano fue la plataforma de viajes Despegar.com, con sede en Argentina, que dejó de ser ‘unicornio’ en 2020 por la pandemia.

Entre los grandes perdedores están Sam Bankman-Fried y Gary Wang (ambos de FTX), así como Barry Silvert (Digital Currency Group), quienes perdieron el total de sus fortunas y ahora su patrimonio quedó en ceros.

También figuran en la lista Nik Storonsky, Victor Jacobsson, los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss de Gemini, Cliff Obrecht y Malenaie Perkins de Canva, y hasta Kim Kardashian (Skims).

Gio Frank

Entradas recientes

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

3 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

4 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

4 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

4 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

1 día hace

Esta web usa cookies.