Noticias

Grupo Kosmos fomenta igualdad de género desde su ADN

Hablar de igualdad ya no es una tendencia, es una responsabilidad. Y en Grupo Kosmos lo tienen claro al construir entornos donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, entendiendo que no solo es lo justo, sino también lo más inteligente.

Con más de 60 años de experiencia en el mercado mexicano, la compañía líder en servicios de alimentación ha hecho de la responsabilidad social una parte esencial de su ADN.

Esto se refleja en sus acciones concretas para avanzar hacia un entorno laboral libre de discriminación, apostando por una cultura donde el respeto, la equidad y las oportunidades reales de crecimiento sean el día a día.

No se trata solo de políticas, sino de práctica diaria

Detrás de sus esfuerzos hay algo más que buenas intenciones; toda vez que existe una estrategia alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de la ONU: Igualdad de género.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Remuneraciones equitativas; mismo puesto, mismo salario, sin importar el género.

  • Oportunidades de crecimiento profesional para todas las personas del equipo.

  • Procesos de selección inclusivos, centrados en las habilidades, no en estereotipos.

  • Capacitación constante para crear conciencia sobre equidad, lenguaje incluyente y cultura de respeto.

Te puede interesar: Crece la participación femenina en mipymes formales en Perú

El cambio comienza dentro: Grupo Kosmos

Una de las claves para lograrlo ha sido la flexibilidad de su modelo de negocio, que les permite adaptarse a distintos sectores y necesidades, siempre bajo una visión sostenible que pone a las personas al centro.

Además, Grupo Kosmos no solo impulsa políticas internas, sino que promueve el diálogo abierto entre colaboradores. Creen firmemente que sin retroalimentación, no hay cambio real.

Acciones que hacen la diferencia

Algunas de las iniciativas que forman parte de su compromiso incluyen:

  • Un Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación activo.

  • Auditorías y evaluaciones periódicas del clima laboral.

  • Una política clara de ascenso y permanencia con igualdad de oportunidades.

  • Apoyo para conciliar la vida laboral y familiar.

  • Centros de trabajo accesibles y seguros.

  • Canales para denunciar cualquier tipo de discriminación.

¿Por qué todo esto importa?

Porque cerrar la brecha de género no solo empodera a las mujeres; ya que, según datos de la ONU, podría aumentar hasta en un 26% el Producto Interno Bruto mundial.

Es decir, la igualdad de género beneficia a todos; a las personas, a las empresas y al planeta.

En Grupo Kosmos saben que lograr un entorno más justo requiere tiempo, compromiso y constancia.

Pero también saben que cada paso cuenta; porque cuando se trabaja por la equidad, se construyen organizaciones más fuertes, más humanas y más sostenibles.

Redacción

Entradas recientes

México despliega su potencial turístico ante gigantes globales

El turismo ya no es solo sol y playa. Ahora, se trata de identidad, estrategia…

6 horas hace

El costo oculto de emprender siendo mujer en México

Lanzar un negocio en México siendo mujer no solo implica creatividad, resiliencia y visión. También…

7 horas hace

Paty Lobeira y su gestión eficiente sin nuevo endeudamiento

En el terreno del liderazgo público, donde la eficiencia y la credibilidad son los nuevos…

9 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

1 día hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

2 días hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

3 días hace

Esta web usa cookies.