Noticias

Grupo AJE fomenta la sostenibilidad con proyectos de circularidad

Partiendo de desafíos globales como la contaminación, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la gestión de los desechos, Grupo AJE ha demostrado un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar del planeta a través de su modelo de negocio circular.

 

Uno de los pilares de dicho modelo yace en la implementación de estrategias sostenibles que aseguran la preservación del medio ambiente mientras se promueve el desarrollo económico local, tal como lo han plasmado con su proyecto “Super frutos que conservan bosques”. 

 

Grupo AJE y sus divisiones nacionales han desarrollado programas de reforestación para mitigar el impacto del cambio climático, restaurar ecosistemas degradados y proteger áreas afectadas por la deforestación.

 

A través de sus iniciativas de reforestación y conservación, la empresa no solo busca maximizar sus ganancias, sino también contribuir significativamente al bienestar del planeta, enfoque que refleja que el éxito empresarial y la protección del medio ambiente pueden coexistir.

 

Adicionalmente, dichas iniciativas no solo contribuyen a la disminución de la huella de carbono, sino también generan empleo y promueven la participación de las comunidades locales en los procesos de restauración y cuidado del entorno natural.

 

La empresa de bebidas actualmente opera en 20 países de América, Asia, Europa y África, lugares en donde su enfoque empresarial no solo se centra en la rentabilidad, sino en integrar prácticas responsables.

 

Sostenibilidad y responsabilidad social en los cuatro continentes

La circularidad es un modelo de producción y consumo que busca reducir la producción de desechos y el uso de materiales, basándose en la idea de que los materiales y productos existentes se pueden reutilizar, reparar, renovar, arrendar o compartir durante el mayor tiempo posible.

 

En dicho contexto, Grupo AJE ha llevado a cabo proyectos de reforestación en países como Brasil y Colombia, donde la pérdida de cobertura forestal ha sido alarmante.

 

Pero también, mediante alianzas con organizaciones no gubernamentales y gobiernos locales, la empresa ha logrado plantar millones de árboles, favoreciendo el equilibrio ecológico y la conservación de la biodiversidad.

 

Por otro lado, en Europa Grupo AJE ha adoptado un enfoque innovador en la gestión de residuos y el uso eficiente de recursos, lo cual ha ido de la mano con programas de educación ambiental para sensibilizar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

Finalmente, en África la iniciativa de la empresa dueña de marcas como Big Cola y Agua Cielo yace en preservar áreas afectadas a través de proyectos de agroforestería, que integran la agricultura sostenible con la reforestación.

Sigue leyendo: AJEMEX refuerza su compromiso ambiental con los monos aulladores

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

4 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

11 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

11 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.