La empresa

Generación Z será el principal cliente para las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Las nuevas generaciones serán clave para el mercado financiero, debido a ello, las instituciones bancarias deberán generar soluciones para ellos, explicó el experto en Fintech, Alexis Nickin Gaxiola.

A decir del especialista financiero, si bien los hábitos de consumo están en constante cambio, existe una fuerte tendencia que se desarrolla en algunos países y que para 2020 buscará expandirse en todo el mundo.

“La denominada Generación Z, será un foco importante para el mercado financiero. Son la generación del futuro por lo que las instituciones bancarias y startups deberán generar soluciones y productos específicamente para ellos, el reto estará en lograr captar su atención apoyándose de la tecnología”, explica. 

“En países como Francia o Estados Unidos, han surgido los denominados “neobancos” que se han enfocado en el mercado de los jóvenes. Sin embargo, algunas startups apuestan en serio por las generaciones del futuro, y han comenzado a crear bancos literalmente para niños. Ya sean cuentas de ahorro o para hacer pagos de servicios de streaming o videojuegos, este es un negocio financiero que va surgiendo poco a poco pero que sin duda alguna, será un mercado consolidado dentro de algunos años”, explica Nickin Gaxiola. 

Entre las startups pioneras que han decidido apostar y dirigir productos y servicios a la Generación Z, están las fintechs francesas como Kard y Pixpay, mientras que en Estados Unidos Step hace lo propio. 

El común denominador de estas compañías, es precisamente su enfoque hacia los pagos de servicios online pero destaca también la educación financiera temprana que ponen en sus productos. 

Tanto Kard como Pixpay ofrecen cuentas bancarias para niños a partir de los 10 años. En ambos casos, las tarjetas de débito son Mastercard y pueden ser gestionadas a través de aplicaciones móviles. 

El rol que toman los padres, es el de dar privilegios o poner límites de gasto, especificar el número de retiros de efectivo que tiene permitido o generar códigos virtuales para pagos únicos de servicios. Por su parte, los niños pueden solicitar fondos a sus padres a través de la misma aplicación. En el caso de Step, su producto lo ha lanzado junto con VISA y éste está enfocado en niños de al menos 13 años. 

“Aunque el 70% de las transacciones de la banca tradicional son digitales, se han olvidado un poco de las nuevas generaciones. Mientras están concentradas en lograr integrar la tecnología a sus plataformas, han perdido de vista el desarrollo de mercados emergentes. La Generación Z nació con la tecnología, podemos decir que la traen integrada en su ADN, saben utilizarla y sacarle provecho, es por esa razón que las Fintech tendrán en esta generación a su principal cliente y consumidor”, puntualizó Alexis Nickin.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

10 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

11 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.