Noticias

Fortalecen la innovación con el Startup Exchange 2024

El pasado 25 de junio la Embajada de Suiza en México dio inicio al «Startup Exchange Suiza y México 2024», un evento trascendental que reunió a ocho prometedoras startups de cada país.

Este encuentro, celebrado en la Residencia oficial del Embajador suizo, destacó la colaboración entre ambos países en áreas clave como AgriTech, MedTech, CleanTech, FinTech y Ciberseguridad.

Organizado con el apoyo crucial de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza (SEFRI), y la Leading House de la Universidad de St. Gallen, el evento facilitó dos bootcamps, uno en cada nación, donde las startups participantes se beneficiaron de tutorías especializadas, presentaciones estratégicas y redes de contacto con potenciales inversores y socios clave. Además, tuvieron la oportunidad de explorar los vibrantes ecosistemas de innovación locales y visitar centros académicos e industriales de renombre.

El Embajador Pietro Cristiano Piffaretti destacó la importancia del intercambio para fortalecer las relaciones bilaterales, subrayando su contribución al progreso global a través de nuevas ideas y tecnologías. Por su parte, la Dra. Rocío Robinson de la Universidad de St. Gallen elogió la creatividad y el espíritu emprendedor de México, equiparándolo con los valores de innovación de Suiza.

Durante el evento, destacaron las presentaciones de las startups participantes. Desde Suiza, proyectos como Green-Biz, especializado en gestión sostenible de negocios, y AIPTO, que utiliza inteligencia artificial para el tratamiento del cáncer cerebral, captaron la atención. Por parte de México, iniciativas como Avofi, que emplea IA para la detección de enfermedades agrícolas, y XiA’H, que fusiona metabolitos de plantas medicinales en chicles para aliviar el estrés, demostraron el potencial innovador del país.

El Startup Exchange Suiza y México 2024 no sólo promueve la innovación tecnológica, sino que también impulsa la inclusión de startups en mercados internacionales y fomenta alianzas estratégicas entre sectores público y privado. Con el compromiso de ampliar la participación en futuras ediciones, el evento continúa marcando un hito en la colaboración bilateral y el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto global.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

16 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.