Noticias

Finsus revoluciona las finanzas digitales con su nueva calificación

En un ecosistema donde la estabilidad financiera es fundamental, Finsus ha dado un paso firme hacia el liderazgo del sector. Recientemente, HR Ratings mejoró su calificación crediticia, ubicándola en HR BBB a largo plazo y HR3 a corto plazo, destacando su estructura financiera sólida y una proyección de crecimiento sostenible.

Esta mejora es el resultado de una estrategia corporativa orientada a la excelencia. Desde finales de 2022, bajo el liderazgo de Carlos Marmolejo y Norman Hagemeister, la entidad ha rediseñado sus estructuras operativas y normativas. El fortalecimiento de sus auditorías y la implementación de controles más estrictos han sido elementos clave para lograr una operación financiera moderna y eficiente.

Finsus demuestra solidez con resultados tangibles

Finsus respalda su crecimiento con cifras contundentes: más de 1,200 millones de pesos en capital nuevo, 13,500 millones de pesos administrados y una cartera de medio millón de clientes. Su indicador de morosidad inferior al 2% la convierte en una de las instituciones más confiables del sistema financiero mexicano.

Estas cifras no solo evidencian una administración eficaz, sino también el impacto positivo de una estrategia de transformación bien ejecutada.

Una Sofipo que impulsa la inclusión financiera desde lo digital

A través de su plataforma digital, Finsus ha roto las barreras del sistema financiero tradicional, llevando servicios de ahorro e inversión a comunidades históricamente desatendidas. Este modelo ha permitido que miles de personas ingresen al sistema financiero de forma segura, ágil y con herramientas accesibles.

Además, la entidad proyecta utilidades netas por 323 millones de pesos y un ROA de 1.9% en 2025, consolidando su posición como una Sofipo rentable, innovadora y con alto potencial de expansión.

Finsus, sinónimo de confianza y futuro

Con esta nueva calificación, Finsus no solo confirma su fortaleza financiera, sino también su compromiso con una economía más incluyente. Su papel como catalizador de la transformación digital en las finanzas mexicanas es cada vez más evidente, y todo indica que su crecimiento seguirá marcando tendencia en el futuro próximo.

Redacción

Entradas recientes

Uber lanzará robotaxis eléctricos premium en San Francisco

Uber eligió San Francisco como punto de partida para su nuevo servicio de robotaxis premium,…

7 horas hace

Nvidia alcanza los 5 billones de dólares y domina la era de la IA

Nvidia se consolidó como la empresa pública más valiosa del mundo tras superar una capitalización…

8 horas hace

Televisión tradicional pierde fuerza en inversión publicitaria

La caída de la televisión tradicional en España ya no es una tendencia, es una…

8 horas hace

Electromovilidad en México acelera con más inversión en innovación e I+D

El mapa de la movilidad eléctrica en México empieza a redibujarse con trazos más ambiciosos.…

8 horas hace

Mazatlán vive un boom de crecimiento económico e inversión

Mazatlán está viviendo un nuevo ciclo de expansión económica que no depende de promesas futuras,…

8 horas hace

Google reactivará planta nuclear en Iowa junto a NextEra

Estados Unidos vive un nuevo capítulo para la energía nuclear. Google anunció una alianza con…

1 día hace

Esta web usa cookies.