Noticias

Finsus revoluciona las finanzas digitales con su nueva calificación

En un ecosistema donde la estabilidad financiera es fundamental, Finsus ha dado un paso firme hacia el liderazgo del sector. Recientemente, HR Ratings mejoró su calificación crediticia, ubicándola en HR BBB a largo plazo y HR3 a corto plazo, destacando su estructura financiera sólida y una proyección de crecimiento sostenible.

Esta mejora es el resultado de una estrategia corporativa orientada a la excelencia. Desde finales de 2022, bajo el liderazgo de Carlos Marmolejo y Norman Hagemeister, la entidad ha rediseñado sus estructuras operativas y normativas. El fortalecimiento de sus auditorías y la implementación de controles más estrictos han sido elementos clave para lograr una operación financiera moderna y eficiente.

Finsus demuestra solidez con resultados tangibles

Finsus respalda su crecimiento con cifras contundentes: más de 1,200 millones de pesos en capital nuevo, 13,500 millones de pesos administrados y una cartera de medio millón de clientes. Su indicador de morosidad inferior al 2% la convierte en una de las instituciones más confiables del sistema financiero mexicano.

Estas cifras no solo evidencian una administración eficaz, sino también el impacto positivo de una estrategia de transformación bien ejecutada.

Una Sofipo que impulsa la inclusión financiera desde lo digital

A través de su plataforma digital, Finsus ha roto las barreras del sistema financiero tradicional, llevando servicios de ahorro e inversión a comunidades históricamente desatendidas. Este modelo ha permitido que miles de personas ingresen al sistema financiero de forma segura, ágil y con herramientas accesibles.

Además, la entidad proyecta utilidades netas por 323 millones de pesos y un ROA de 1.9% en 2025, consolidando su posición como una Sofipo rentable, innovadora y con alto potencial de expansión.

Finsus, sinónimo de confianza y futuro

Con esta nueva calificación, Finsus no solo confirma su fortaleza financiera, sino también su compromiso con una economía más incluyente. Su papel como catalizador de la transformación digital en las finanzas mexicanas es cada vez más evidente, y todo indica que su crecimiento seguirá marcando tendencia en el futuro próximo.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Ciberdelincuentes usan startups para lavar dinero

Las startups ya no solo atraen la atención de inversores de capital riesgo o grandes…

3 horas hace

Víctor González Herrera proyecta abrir 100 clínicas SimiPet para 2025

Compromiso creciente de Farmacias Similares con el bienestar animal Farmacias Similares continúa marcando tendencia en…

4 horas hace

Alfredo del Mazo Maza: Movilidad inteligente prioriza inclusión y seguridad vial

En un contexto global marcado por el cambio climático y la presión creciente sobre los…

9 horas hace

México como hub de tecnología industrial

Del 18 al 20 de junio, Expo Santa Fe en la Ciudad de México fue…

11 horas hace

Emprendedores mexicanos se preparan para el Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América…

23 horas hace

Invitan a startups a postularse al TecPrize

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey invita al sector…

1 día hace

Esta web usa cookies.