La empresa

Finnovista Fintech Radar 2024 da a conocer su informe

Finnovista, la firma de innovación basada en el ecosistema Fintech y capital de riesgo líder en la América Latina de habla hispana, y Visa, líder mundial de pagos, presentaron la octava edición del Finnovista Fintech Radar México, el informe de investigación y análisis más relevante de las últimas tendencias en el ecosistema Fintech.

De acuerdo con la última actualización para México, el ecosistema —el segundo en tamaño de la región— ha tenido un crecimiento compuesto en el periodo de 2019 a 2023 del 18,4%.

Esto indica que la tendencia del ecosistema se muestra resiliente a los cambios y siguen surgiendo en el país nuevos proyectos y soluciones Fintech a un ritmo constante.

Según sus últimos datos en 2024, el ecosistema Fintech mexicano arranca con un total de 773 emprendimientos locales, lo que supone un 18,9% más que los observados en 2022.

En total, contando con las startups extranjeras que operan en el mercado Fintech de México, este asciende a casi un millar de soluciones.

Es destacable la cifra de más de 217 empresas que operan en México, procedentes de más de 22 países diferentes entre los que destacan Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina.

El sector Fintech espera reportar más ingresos en 2024

De acuerdo con los analistas de Finnovista, y en consonancia con el crecimiento sostenido del ecosistema Fintech mexicano, se aprecia un panorama optimista en la evolución de ingresos de las Fintech en México.

El Finnovista Fintech Radar destaca que las Fintech han estado mejorando sus ingresos de manera consistente durante los últimos cuatro años.

En 2020, el 20% de las Fintech reportaba ingresos superiores a 500 mil USD, cifra que ha experimentado un crecimiento gradual.

En 2021, se elevó al 35%, y en 2023 alcanzó un impresionante 62%. Se espera que para 2024, más del 80% de las Fintech tenga cifras de facturación aún más elevadas.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

20 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

3 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

3 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

3 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.