Finnovista, la firma de innovación basada en el ecosistema Fintech y capital de riesgo líder en la América Latina de habla hispana, y Visa, líder mundial de pagos, presentaron la octava edición del Finnovista Fintech Radar México, el informe de investigación y análisis más relevante de las últimas tendencias en el ecosistema Fintech.
De acuerdo con la última actualización para México, el ecosistema —el segundo en tamaño de la región— ha tenido un crecimiento compuesto en el periodo de 2019 a 2023 del 18,4%.
Esto indica que la tendencia del ecosistema se muestra resiliente a los cambios y siguen surgiendo en el país nuevos proyectos y soluciones Fintech a un ritmo constante.
Según sus últimos datos en 2024, el ecosistema Fintech mexicano arranca con un total de 773 emprendimientos locales, lo que supone un 18,9% más que los observados en 2022.
En total, contando con las startups extranjeras que operan en el mercado Fintech de México, este asciende a casi un millar de soluciones.
Es destacable la cifra de más de 217 empresas que operan en México, procedentes de más de 22 países diferentes entre los que destacan Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina.
De acuerdo con los analistas de Finnovista, y en consonancia con el crecimiento sostenido del ecosistema Fintech mexicano, se aprecia un panorama optimista en la evolución de ingresos de las Fintech en México.
El Finnovista Fintech Radar destaca que las Fintech han estado mejorando sus ingresos de manera consistente durante los últimos cuatro años.
En 2020, el 20% de las Fintech reportaba ingresos superiores a 500 mil USD, cifra que ha experimentado un crecimiento gradual.
En 2021, se elevó al 35%, y en 2023 alcanzó un impresionante 62%. Se espera que para 2024, más del 80% de las Fintech tenga cifras de facturación aún más elevadas.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.